Click acá para ir directamente al contenido
REPÚBLICA DE CHILE
DIARIO DE SESIONES DEL SENADO
PUBLICACIÓN OFICIAL
LEGISLATURA 370ª
Sesión 20ª, en miércoles 18 de mayo de 2022
Especial
(Celebrada presencial y telemáticamente, de 15:24 a 16:33)
PRESIDENCIA DE SEÑOR ÁLVARO ELIZALDE SOTO, PRESIDENTE
SECRETARIO, EL SEÑOR RAÚL GUZMÁN URIBE, TITULAR
____________________
VERSIÓN TAQUIGRÁFICA
I. ASISTENCIA
Asistieron presencialmente las señoras y los señores:
--Allende Bussi, Isabel
--Bianchi Retamales, Karim
--Carvajal Ambiado, Loreto
--Castro González, Juan Luis
--Castro Prieto, Juan Enrique
--Chahuán Chahuán, Francisco
--Coloma Correa, Juan Antonio
--Cruz-Coke Carvallo, Luciano
--Durana Semir, José Miguel
--Elizalde Soto, Álvaro
--Espinoza Sandoval, Fidel
--Gahona Salazar, Sergio
--García Ruminot, José
--Gatica Bertin, María José
--Huenchumilla Jaramillo, Francisco
--Insulza Salinas, José Miguel
--Kast Sommerhoff, Felipe
--Keitel Bianchi, Sebastián
--Kusanovic Glusevic, Alejandro
--Kuschel Silva, Carlos Ignacio
--Lagos Weber, Ricardo
--Latorre Riveros, Juan Ignacio
--Macaya Danús, Javier
--Núñez Arancibia, Daniel
--Núñez Urrutia, Paulina
--Órdenes Neira, Ximena
--Ossandón Irarrázabal, Manuel José
--Pascual Grau, Claudia
--Prohens Espinosa, Rafael
--Provoste Campillay, Yasna
--Pugh Olavarría, Kenneth
--Quintana Leal, Jaime
--Rincón González, Ximena
--Saavedra Chandía, Gastón
--Sandoval Plaza, David
--Sanhueza Dueñas, Gustavo
--Sepúlveda Orbenes, Alejandra
--Soria Quiroga, Jorge
--Van Rysselberghe Herrera, Enrique
--Velásquez Núñez, Esteban
Concurrieron presencialmente, además, la Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling, y del Directorio de Televisión Nacional de Chile, su Presidenta, señora Andrea Fresard Lemmermann; el Director Ejecutivo, señor Alfredo Ramírez Leigh, y los directores señores Rodrigo Cid Santos y Gonzalo Cordero Mendoza.
Participaron de manera telemática las directoras señoras Nivia Palma Manríquez y Adriana Delpiano Puelma.
Actuó de Secretario General el señor Raúl Guzmán Uribe, y de Prosecretario, el señor Roberto Bustos Latorre.
II. APERTURA DE LA SESIÓN
--Se abrió la sesión a las 15:24, en presencia de 16 señoras Senadoras y señores Senadores.

El señor ELIZALDE (Presidente).- En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesión.
III. ORDEN DEL DÍA


CUENTA PÚBLICA DE DIRECTORIO DE TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE

El señor ELIZALDE (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario.

El señor GUZMÁN (Secretario General).- El señor Presidente y la Sala del Senado han citado a esta sesión especial con la finalidad de que el Directorio de Televisión Nacional de Chile dé cuenta pública sobre los estados financieros de la empresa, su gestión y el cumplimiento del "Compromiso para el cumplimiento de la Misión Pública" de la empresa, así como del funcionamiento, gestión y utilización de recursos destinados para el financiamiento de la señal cultural de libre recepción, según lo dispuesto en la ley N° 19.132.
A esta sesión se invitó a la señora Ministra Secretaria General de Gobierno, al señor Ministro de Hacienda, a la señora Directora de Presupuestos y a los integrantes del Directorio de la empresa Televisión Nacional de Chile.
En la práctica, se han integrado a la Sala la señora Camila Vallejo Dowling, Ministra Secretaria General de Gobierno, y la señora Andrea Fresard Lemmermann y los señores Rodrigo Cid Santos, Gonzalo Cordero Mendoza y Alfredo Ramírez Leigh, integrantes del Directorio de la empresa Televisión Nacional de Chile.
Asimismo, se ha informado que participarán de manera telemática las directoras señoras Pilar Vergara Tagle, Nivia Palma Manríquez, María Pauline Kantor Pupkin y Adriana Delpiano Puelma.
No asisten a la presente sesión especial el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullel, y la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña, quienes enviaron respectivas comunicaciones excusando su ausencia.
Es todo, señor Presidente.

El señor ELIZALDE (Presidente).- Entonces, vamos a partir otorgándole la palabra a la señora Andrea Fresard, Presidenta del Directorio de Televisión Nacional de Chile.

La señora FRESARD (Presidenta del Directorio de Televisión Nacional de Chile).- Honorable señor Álvaro Elizalde, Presidente del Senado; Honorables Senadoras y Senadores; señora Camila Vallejo, Ministra Secretaria General de Gobierno, muy buenas tardes.
Agradezco a todos su presencia.
Les pediré unos treinta segundos de espera para que me pueda conectar a Internet y a Zoom.
(Pausa prolongada).
Aprovecho de saludar a quienes me acompañan en forma remota: a nuestra Vicepresidenta del Directorio, señora María del Pilar Vergara, y a las Directoras señoras Adriana Delpiano, Nivia Palma y Pauline Kantor; y a los acá presentes, los Directores señores Gonzalo Cordero, Rodrigo Cid y Alfredo Ramírez.
Señor Presidente, en cumplimento de la ley N° 21.085 concurrimos al Senado con el objeto de dar cuenta pública sobre los estados financieros de la empresa Televisión Nacional de Chile, su gestión y el "Compromiso para el cumplimiento de la Misión Pública", así como sobre el funcionamiento, gestión y utilización de recursos destinados para el financiamiento de la señal cultural de libre recepción, según lo dispuesto en la ley N° 19.132.
Me parece relevante señalar que mi nombramiento fue recién el 11 de abril; por lo tanto, estoy cumpliendo con mi tarea institucional y el énfasis de esta presentación estará puesto en lo que se hizo en 2021, previo a mi arribo, reitero, a Bellavista 0990.
Vamos a compartir pantalla.
¿Se ve bien?
¡Perfecto!
¡Estoy rodeada de pantallas...!
Lo primero que hay que dejar establecido es que TVN es un grupo de medios públicos conformado por la señal abierta; el Canal 24 Horas, que está disponible a través de la televisión de pago, ya sea por satélite o cable; la señal internacional TV Chile; NTV, que es el canal cultural familiar; la OTT-TVN Play, y las plataformas digitales en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, 24horas.cl y tvn.cl, además de sus nueve centros regionales.
Este es un resumen de lo que es TVN hoy:
-La actual audiencia de su señal principal está concentrada principalmente en mujeres mayores de 50 años, del nivel socioeconómico D.
-En 2021 se ubicó en tercer lugar de audiencia, debajo de Chilevisión y Mega, quedando Canal 13 en el cuarto lugar.
-Desde el año 2013 que TVN no salía del cuarto lugar.
-Canal 24 Horas ocupa el primer lugar de audiencia entre los canales de TV pago, lo que constituye un hito, superando incluso a los canales de contenidos infantiles.
-TV Chile, la señal internacional de TVN, está presente en 23 países y se distribuye a 13 millones de hogares.
-En relación con sus plataformas digitales, 24 Horas es el medio de comunicación con mayor número de seguidores en Twitter y Facebook, y el segundo con más suscriptores en su canal de YouTube.
-En 2020 la empresa obtuvo utilidades por 900 millones, y en 2021 las utilidades ascendieron a 8.692 millones.
-TVN no tenía utilidades desde 2013.
-La participación laboral femenina asciende, en este minuto, al 33 por ciento, y a nivel de plana ejecutiva alcanza a 50 por ciento.
A propósito de la crisis económica que vivía TVN, el Directorio anterior impulsó un plan estratégico para evitar la quiebra del canal, que era inminente.
El plan se socializó con los colaboradores y contempló los siguientes focos:
-Una mejora en la gestión comercial.
-Búsqueda de nuevos ingresos por la vía de arriendo de oficinas y estudios, y producción de contenidos y eventos.
-Optimización de todos los procesos operativos.
-Foco en contención de costos.
-Diseño de un nuevo sistema de control de gestión.
-Reestructuración de la plana ejecutiva, donde se disminuyó de 12 a 9 gerencias, y en conjunto con eso se rebajó la renta de los conductores.
-Cumplimiento de la promesa de no externalización de funciones operativas, que era un punto clave.
Televisión Nacional obtuvo el aval del Estado para su deuda, lo que le permitió prepagar todos los créditos en modalidad de leaseback y otros, y también la recuperación de todos los activos del canal.
Se diseñaron nuevos estándares de gobierno corporativo: reglamentos, comités y autoevaluación del Directorio. Y respecto del Directorio anterior, resalta la recuperación de las confianzas al interior de la mesa y con la administración.
Otras medidas aplicadas:
-Se priorizó el cumplimiento del mandato de pluralismo en todas sus dimensiones.
-Se puso énfasis en el mejoramiento continuo de los estándares de calidad de prensa.
-Se crearon programas editoriales de prensa con foco en los procesos eleccionarios y trabajo de la Convención Constituyente.
-Se profundizó el rol público en el matinal Buenos Días a Todos, donde no hubo más farándula.
El canal con más horas de cultura, de acuerdo a las normas del Consejo Nacional de Televisión, en este minuto es Televisión Nacional, con 600 horas.
-Se aprobó, además, un plan acelerado de despliegue de Televisión Digital Terrestre, y en abril de este año debiésemos haber completado el despliegue del cien por ciento de la red TDT, dos años antes de lo establecido por decreto correspondiente.
Un hito que tiene muy orgullosa a TVN es el lanzamiento de NTV, el canal cultural familiar, que tiene como objetivo promover el valor de la cultura local en la construcción de la identidad nacional, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la producción nacional de contenidos.
Dentro de los lanzamientos también estuvo el de la plataforma de la OTT TVN Play, que alberga todo el archivo de TVN y el acceso directo a todos los canales: abiertos, cable.
Colaboración con el Ministerio en la redacción del proyecto de ley en el ámbito de gobernanza y financiamiento de TVN.
Y lanzamiento de un nuevo propósito para los nuevos tiempos: "Encontrémonos", redefiniendo la misión, vocación, propósito y valores, resaltando el rol de TVN como el medio de comunicación público de Chile.
Un dato importante es quiénes ven TVN.
Durante el período entre enero y diciembre del 2021 -acá está presentado desde la composición por grupo socioeconómico-, nuestra mayor audiencia está en el grupo D, que convoca a un 53,4 por ciento. El porcentaje es bien parecido al universo, así que está bastante alineado con la población.
En la composición por edad, la audiencia de TVN está conformada, principalmente, por gente mayor. No podríamos decir que la juventud nos está viendo, pero en este minuto este es un fenómeno de toda la televisión, sobre todo de la televisión abierta.
Aquí presentamos la composición por edad, en el mismo período.