Click acá para ir directamente al contenido
REPÚBLICA DE CHILE
DIARIO DE SESIONES DEL SENADO
PUBLICACIÓN OFICIAL
LEGISLATURA 370ª
Sesión 64ª, en martes 11 de octubre de 2022
Especial
(De 15:17 a 16:32)
PRESIDENCIA DE SEÑOR ÁLVARO ELIZALDE SOTO, PRESIDENTE, Y
SEÑORA LUZ EBENSPERGER ORREGO, VICEPRESIDENTA
SECRETARIO, EL SEÑOR RAÚL GUZMÁN URIBE, TITULAR
____________________
VERSIÓN TAQUIGRÁFICA
I. ASISTENCIA
Asistieron las señoras y los señores:
--Aravena Acuña, Carmen Gloria
--Araya Guerrero, Pedro
--Bianchi Retamales, Karim
--Campillai Rojas, Fabiola
--Castro Prieto, Juan Enrique
--Coloma Correa, Juan Antonio
--Cruz-Coke Carvallo, Luciano
--De Urresti Longton, Alfonso
--Durana Semir, José Miguel
--Ebensperger Orrego, Luz
--Elizalde Soto, Álvaro
--Gahona Salazar, Sergio
--Galilea Vial, Rodrigo
--García Ruminot, José
--Gatica Bertin, María José
--Huenchumilla Jaramillo, Francisco
--Insulza Salinas, José Miguel
--Kast Sommerhoff, Felipe
--Keitel Bianchi, Sebastián
--Kusanovic Glusevic, Alejandro
--Kuschel Silva, Carlos Ignacio
--Lagos Weber, Ricardo
--Latorre Riveros, Juan Ignacio
--Macaya Danús, Javier
--Moreira Barros, Iván
--Núñez Arancibia, Daniel
--Órdenes Neira, Ximena
--Ossandón Irarrázabal, Manuel José
--Pascual Grau, Claudia
--Prohens Espinosa, Rafael
--Provoste Campillay, Yasna
--Quintana Leal, Jaime
--Rincón González, Ximena
--Sandoval Plaza, David
--Sanhueza Dueñas, Gustavo
--Sepúlveda Orbenes, Alejandra
--Soria Quiroga, Jorge
--Van Rysselberghe Herrera, Enrique
--Walker Prieto, Matías
Concurrieron, además, las Ministras del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales; de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, y Secretaria General de la Presidencia, señora Ana Lya Uriarte Rodríguez.
Actuó de Secretario General el señor Raúl Guzmán Uribe, y de Prosecretario, el señor Roberto Bustos Latorre.
II. APERTURA DE LA SESIÓN
--Se abrió la sesión a las 15:17, en presencia de 18 señoras Senadoras y señores Senadores.

El señor ELIZALDE (Presidente).- En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesión.
III. CUENTA

El señor ELIZALDE (Presidente).- Se va a dar cuenta de los asuntos que han llegado a Secretaría.
El señor BUSTOS (Prosecretario) da lectura a la Cuenta, la cual, por ser un documento oficial, se inserta íntegramente y sin modificaciones.
Oficio de la Honorable Cámara de Diputados
Con el que informa que, en sesión de esta fecha, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42, inciso primero, de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por S.E. el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 1621, de 7 de octubre de 2022, a efecto de que se prorrogue la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de la Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, declarado por el decreto supremo N° 189, de 16 de mayo de 2022 y prorrogado por el decreto supremo N° 199, de 27 de mayo de 2022; el decreto supremo N° 214, de 15 de junio de 2022; el decreto supremo N° 219, de 29 de junio de 2022; el decreto supremo N° 223, de 13 de julio de 2022; el decreto supremo N° 231, de 30 de julio de 2022; el decreto supremo N° 242, de 11 de agosto de 2022; el decreto supremo N° 245, de 22 de agosto de 2022; el decreto supremo N° 270, de 13 de septiembre de 2022 y el decreto supremo N° 285, de 27 de septiembre de 2022, todos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de 15 días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 285 (Boletín N° S 2.315-14) (con urgencia del artículo 40, inciso segundo, de la Carta Fundamental).
--Queda para Tabla.
Comunicación
Del Honorable Senador señor Pugh, por medio de la cual retira el permiso constitucional, solicitado en la sesión 62ª, ordinaria, del martes 4 de octubre pasado.
--Se toma conocimiento y se da por retirado el permiso constitucional.

El señor BUSTOS (Prosecretario).- Eso es todo, Presidente.
Gracias.


ACUERDOS DE COMITÉS

El señor ELIZALDE (Presidente).- Señor Secretario, proceda con la lectura de los acuerdos de Comités.

El señor GUZMÁN (Secretario General).- Gracias, señor Presidente.
Buenas tardes.
Los Comités, en sesión celebrada el viernes 7 de octubre en curso, adoptaron los siguientes acuerdos:

1.- Citar a sesión especial de la Corporación para el martes 11 de octubre de 2022, de 15 a 16, con la finalidad de tratar el oficio de Su Excelencia el Presidente de la República, mediante el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 de la Constitución Política de la República, solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de la Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, siempre que hubiere ingresado el mencionado oficio de la Honorable Cámara de Diputados, fuere despachado por esta y se hubiere recibido el oficio respectivo que comunique la decisión de dicha Corporación sobre la materia.
Los Comités acordaron tratar este asunto sin debate, otorgando dos minutos a cada señora Senadora y señor Senador para fundamentar su voto.
Asimismo, acordaron autorizar a las Comisiones para sesionar en forma simultánea a la referida sesión especial.

2.- Tratar en tabla de Fácil Despacho de la sesión ordinaria del martes 11 de octubre las siguientes materias:
-Proyecto de acuerdo, en primer trámite constitucional, que aprueba el "Tratado de Extradición entre la República de Chile y la República de Colombia", suscrito en la ciudad de Cartagena de Indias, República de Colombia, el 24 de septiembre de 2021 (boletín N° 15.335-10).
-Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Convenio entre la República de Chile y la República del Paraguay, sobre Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir, suscrito en Santiago de Chile, el 1 de diciembre de 2021 (boletín N° 15.151-10).
-Proyecto de acuerdo, en primer trámite constitucional, que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos sobre Cooperación y Asistencia Mutua Administrativa en Materias Aduaneras, suscrito en Nueva York, el 27 de septiembre de 2019 (boletín N° 15.312-10).

3.- En cumplimiento del acuerdo adoptado en su oportunidad, someter a votación en el primer lugar del Orden del Día de la sesión ordinaria del martes 11 de octubre el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico entre Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, los Estados Unidos Mexicanos, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, la República de Chile, la República del Perú, la República de Singapur y la República Socialista de Vietnam, y las cartas intercambiadas en el contexto del mismo, todos suscritos en Santiago de Chile el 8 de marzo de 2018 (boletín N° 12.195-10).
Para tratar este asunto, los Comités reiteraron que previamente se oirá a los representantes del Ejecutivo y, luego, se abrirá de inmediato la votación, otorgando el uso de la palabra a Sus Señorías para el fundamento de su voto.

4.- Tratar en tabla de Fácil Despacho de la sesión ordinaria del día miércoles 12 de octubre las siguientes materias:
-Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al destacado deportista señor Santiago Adolfo Ford Romero (boletín N° 15.120-17).
-Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al destacado deportista señor Néstor Evián Almanza Truyol (boletín N° 15.121-17).
-Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al destacado deportista señor Eduardo Josué Bernal Molina (boletín N° 15.122-17).
-Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que sanciona penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios (boletín N° 13.740-07).

5.- Considerar en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, del Orden del Día de la sesión ordinaria del miércoles 12 de octubre las siguientes iniciativas:
-Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que autoriza la búsqueda activa de casos en la comunidad y el diagnóstico precoz del COVID-19 en mayores de 14 años, sin el consentimiento de los padres o curadores (boletín N° 15.097-11).
-Proyecto de reforma constitucional, en tercer trámite constitucional, que sustituye el artículo 66 de la Carta Fundamental, en relación con los quorum necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales que se indica (boletines Nos 15.188-07 y 15.207-07, refundidos).
-Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios y permite flexibilizar convenios de pago por impuestos adeudados para apoyar la reactivación de la economía (boletín N° 15.259-03).

6.- Citar a sesión especial de la Corporación para el miércoles 19 de octubre de 2022, de 15 a 16, con la finalidad de tratar el oficio de Su Excelencia el Presidente de la República, mediante el cual solicita el acuerdo del Senado para nombrar como Ministra de la Excelentísima Corte Suprema a la señora María Soledad Melo Labra (boletín Nº S 2.314-05).

7.- Rendir, al inicio de la sesión ordinaria del día miércoles 19 de octubre en curso, un homenaje al ex Senador Sergio Páez Verdugo por haberse cumplido veinte años de su asunción como Presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP).

8.- Autorizar a las Subcomisiones de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos para sesionar en forma simultánea a la Sala durante la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2023 (boletín Nº 15.383-05), debiendo, en todo caso, concurrir las señoras Senadoras y los señores Senadores a la Sala cuando se encuentren en votación normas que requieran quorum especial para su aprobación.
Es todo, señor Presidente.

IV. ORDEN DEL DÍA



PRÓRROGA DE VIGENCIA DE ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE EMERGENCIA EN REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Y PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO (REGIÓN DEL BIOBÍO)


El señor ELIZALDE (Presidente).- Le vamos a dar la palabra a la Ministra del Interior para que realice una presentación, que además va a estar disponible, si la tecnología no falla, en las pantallas laterales.
--A la tramitación legislativa de este oficio (boletín S 2.315-14) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.

El señor ELIZALDE (Presidente).- Agradecemos la presencia de la Ministra del Interior, Carolina Tohá; de la Ministra de Defensa, Maya Fernández, y de la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte.
Como ustedes pueden ver, la presentación de la Ministra está disponible en las pantallas laterales.
Vamos a darle la palabra, entonces, a la Ministra del Interior, Carolina Tohá Morales.

La señora TOHÁ (Ministra del Interior y Seguridad Pública).- Buenas tardes.
Tengo algunos problemas técnicos...
(Personal de Informática asiste a la Ministra Tohá y las Ministras proceden a intercambiar de puesto).

El señor ELIZALDE (Presidente).- ¿Va a hacer uso de la palabra la Ministra Maya Fernández, entonces?
¡Ah!, la Ministra Carolina Tohá.
El computador está instalado y se ve perfectamente en las pantallas.
Adelante, Ministra.


La señora TOHÁ (Ministra del Interior y Seguridad Pública).- Buenas tardes.
Gracias, Presidente.