Click acá para ir directamente al contenido
MODIFICACIÓN DE LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES EN MATERIA DE INDIVIDUALIZACIÓN Y REGISTRO DE DATOS DE USUARIOS DE SERVICIOS DE TELEFONÍA EN MODALIDAD DE PREPAGO


El señor GUZMÁN (Secretario General).- Gracias, señor Presidente.
Conforme al Orden del Día, el señor Presidente pone en discusión en particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en modalidad de prepago, iniciativa correspondiente al boletín N° 12.042-15.
El Ejecutivo hizo presente la urgencia para su despacho, calificándola de "suma".
--A la tramitación legislativa del proyecto (boletín 12.042-15) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- Este proyecto de ley fue aprobado en general en sesión del 19 de diciembre de 2023 y cuenta con un segundo informe de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, la que deja constancia, para los efectos reglamentarios, de que no hay artículos del proyecto que no hayan sido objeto de indicaciones ni de modificaciones.
La referida comisión, además, efectuó diversas enmiendas al texto aprobado en general, todas las cuales fueron aprobadas por unanimidad.
Cabe recordar que las enmiendas unánimes deben ser votadas sin debate, salvo que alguna señora senadora o algún señor senador manifieste su intención de impugnar la proposición de la Comisión respecto de alguna de ellas o existieren indicaciones renovadas.
Sus señorías tienen a su disposición un boletín comparado que transcribe el texto aprobado en general; las enmiendas realizadas por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, y el texto como quedaría de aprobarse estas modificaciones.
Cabe hacer presente a sus señorías que se ha presentado una indicación nueva, del senador señor Francisco Chahuán, para reemplazar al final del inciso primero del artículo 26 quáter de la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, la expresión "robados" por las palabras "robados, hurtados o extraviados".
Esta es una indicación nueva, que, para ser acogida a tramitación, requiere el acuerdo unánime de la Sala.


El señor QUINTANA (Presidente accidental).- Entonces, consulto a la Sala si hay unanimidad para acoger a tramitación la indicación propuesta por el senador Chahuán.
El señor SAAVEDRA.- Presidente.
El señor QUINTANA (Presidente accidental).- ¿Sobre lo mismo, senador Saavedra?


El señor SAAVEDRA.- Sí, Presidente.
Debido a que, a nuestro entender, el proyecto tiene una dificultad con relación al tema de los prepagos, y como eso no está regulado, quisiéramos solicitar segunda discusión para tener el tiempo necesario para ingresar indicación respecto de ese punto.


El señor QUINTANA (Presidente accidental).- Se ha pedido segunda discusión; por lo tanto, no votaríamos este proyecto hoy día. Pero de todas maneras hay que hacer la primera discusión.
Y respecto de la indicación propuesta por el senador Chahuán, ¿habría unanimidad para aceptarla a tramitación?
El señor PUGH.- Tengo otra propuesta mejor, Presidente.
El señor QUINTANA (Presidente accidental).- ¡Ah!, tiene otra propuesta.
Entonces, le ofrezco la palabra al senador Kenneth Pugh.


El señor PUGH.- Muchas gracias, Presidente.
La solución, más que pedir segunda discusión, que implica poner en votación el proyecto la próxima sesión, creo que es solicitar un nuevo segundo informe.
Se presentan problemas relacionados con el acceso a la clave única; hay gente que no se registró; por tanto, se perdería mucha información. Entonces, por una necesidad práctica de hacer una revisión, específicamente de las personas que ya tienen estos sistemas y que no estarían enroladas, solicito considerar la posibilidad de pedir un nuevo segundo informe, señor Presidente.
Gracias.
El señor QUINTANA (Presidente accidental).- Bien.
Tal vez lo más recomendable sería efectivamente mandarlo a un nuevo segundo informe debido a lo que ha señalado el senador Kenneth Pugh. Es una buena propuesta. Además, es una ley que, efectivamente, salió hace poco, y deberíamos propiciar que en el nuevo informe se dé cuenta también de ese cambio normativo.
Si les parece, el proyecto se enviará de vuelta a comisión para un nuevo segundo informe.
Así se acuerda.