Click acá para ir directamente al contenido
AUMENTO DE PENAS PARA DELITOS DE ROBO, HURTO Y RECEPTACIÓN DE CABLES DE TELECOMUNICACIONES


El señor GARCÍA (Presidente).- Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones, con informe de la Comisión de Seguridad Pública.
--A la tramitación legislativa del proyecto (boletín 14.983-07) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.
El señor GARCÍA (Presidente).- Corresponde realizar la discusión de las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados.
Tiene la palabra el señor Secretario General, quien hará la relación del proyecto.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- El señor Presidente pone en discusión el proyecto de ley recién individualizado.
Esta iniciativa inició su tramitación en el Senado, el cual aprobó un texto que consta de un artículo único permanente con tres numerales, con el propósito de modificar el Código Penal para aumentar las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones.
A su respecto, la Cámara de Diputados, en el segundo trámite constitucional, introdujo las siguientes modificaciones al artículo único de la iniciativa.
Primero, reemplazó el número 1, que modifica el inciso final del artículo 443 del Código Penal, que trata del robo con fuerza en las cosas.
Segundo, reemplazó el número 2, que introduce enmiendas al artículo 447 bis del mismo Código, que trata del hurto de cosas que forman parte de redes de suministro de servicios públicos o domiciliarios.
Tercero, la incorporación de un número 3, nuevo, que introduce modificaciones en el artículo 456 bis, que establece circunstancias agravantes en los delitos de robo y hurto.
Cuarto, la sustitución de la letra a) del número 3 (que pasó a ser número 4), que modifica el inciso tercero del artículo 456 bis A, sobre receptación de cosas que forman parte de redes de suministro de servicios públicos o domiciliarios.
Quinto, la incorporación de un número 5, nuevo, que introduce un artículo 456 ter nuevo, relativo al autor de estos ilícitos.
Sexto, la incorporación de un artículo 2, nuevo que establece la obligatoriedad de contar con los respectivos documentos electrónicos que señala el reglamento para la producción, transporte, venta, exportación, importación, almacenamiento, depósito, mantención o acopio de las cosas que forman parte de redes de suministro de servicios públicos o domiciliarios, tales como electricidad, gas, agua, alcantarillado, colectores de aguas lluvia o telecomunicaciones.
Séptimo, la incorporación de un artículo 3, nuevo, que modifica la ordenanza de Aduanas agregando un inciso final nuevo en el artículo 169, que trata de la declaración maliciosamente falsa del origen, peso, cantidad o contenido de las mercancías de exportación, y un artículo 169 bis, nuevo, que sanciona al empleado público o funcionario aduanero que, en el ejercicio de sus funciones, facilite los delitos previstos y sancionados en los artículos 168 y 169 de dicha ordenanza.
Octavo, la incorporación de un artículo 4, nuevo, que agrega en el Código Procesal Penal un artículo 157 quáter, nuevo, para establecer una medida cautelar real especial consistente en ejecutar con el auxilio de la fuerza pública el secuestro o retención de las especies sustraídas en el lugar en que se encuentran almacenadas.
La Comisión de Seguridad Pública consigna que, por la unanimidad de sus miembros presentes, honorables senadores señores Castro González, Flores, Ossandón y Quintana, rechazó todas las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados y acordó proponer a la Sala adoptar igual resolución, desestimando la totalidad de las modificaciones en referencia.
El Senado debe pronunciarse respecto de estas enmiendas.
En el boletín comparado que sus señorías tienen a su disposición se transcriben el texto aprobado por la Cámara de origen, las enmiendas introducidas por la Cámara revisora y los acuerdos de la Comisión de Seguridad Pública a su respecto en el tercer trámite constitucional.
Es todo, señor Presidente.
El señor GARCÍA (Presidente).- Muchas gracias, señor Secretario General.
Le ofrezco la palabra al presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, senador don Iván Flores.


El señor FLORES.- Muchas gracias, señor Presidente.
Tal como se dijo en la relación hecha por el Secretario General, la Comisión de Seguridad acordó por unanimidad sugerir a la Sala el rechazo de las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones (boletín N° 14.983-7).
Se adopta tal decisión tras el análisis de dos boletines, el N° 15.416-7 y el N° 16.429-25, refundidos, que versan sobre la misma materia, presentados con posterioridad, en este caso por el senador Ossandón, quien también es autor del proyecto que hoy día se encuentra en tercer trámite constitucional y ad portas de ser ley.
¿Cuál es la intención, honorable Sala? Que podamos recoger las mejoras de estos dos nuevos boletines y sumarlas a algunas de las materias que fueron agregadas en la Cámara de Diputados; porque si no, la vuelta de estos dos boletines será extremadamente larga.
Entonces, lo que queremos, Presidente, es que la honorable Sala rechace lo que viene de la Cámara de Diputados para constituirnos en una comisión mixta y así conservar lo bueno que se introdujo allá, pero también para los efectos de incorporar las materias que hoy día están contenidas en los otros dos boletines que señalé.
Es muy simple.
Ello, con el objeto de despachar rápidamente una buena ley que castigue, que sancione el robo de cables de telecomunicaciones.
Por consiguiente, le pido a la Sala que vote en contra de las enmiendas incorporadas por la Cámara de Diputados.
Es todo, Presidente.
El señor GARCÍA (Presidente).- Muchas gracias, senador Iván Flores.
Tiene la palabra la senadora Luz Ebensperger.


La señora EBENSPERGER.- Gracias, Presidente.
En el mismo sentido, quiero ratificar lo señalado por el senador Flores, presidente de la Comisión de Seguridad.
Revisado el proyecto, debo decir que no todo lo que hizo la Cámara de Diputados debiera rechazarse, porque hay cosas que ha introducido que aportan al proyecto. Pero, como digo, en el entendido de ratificar lo que indicó el presidente de la Comisión de Seguridad, para los efectos de mejorar esta iniciativa, actualizarla, recogiendo todo lo bueno y arreglando lo no tan bueno, lo más conveniente es que se vaya a una comisión mixta.
Yo votaré conforme a lo indicado en la propuesta de la Comisión de Seguridad y que señala en su informe, Presidente.
Gracias.
El señor GARCÍA (Presidente).- A usted, senadora Luz Ebensperger.
Entonces, abriremos la votación.
En votación.
(Durante la votación).
Quienes votan a favor están por aprobar lo planteado en el informe de la Comisión de Seguridad, lo cual significa rechazar las modificaciones que introdujo la Cámara de Diputados.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- En votación.
El señor GARCÍA (Presidente).- La recomendación es acoger la propuesta que la Comisión de Seguridad hace a la Sala.
El senador Flores y la senadora Luz Ebensperger han explicado muy bien el punto.
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- ¿Alguna señora senadora o algún señor senador aún no ha emitido su voto?
El señor GARCÍA (Presidente).- Terminada la votación.
--Se rechazan las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados (23 votos a favor), y el proyecto queda despachado en este trámite.
Votaron por la afirmativa las señoras Ebensperger, Órdenes, Pascual, Provoste, Rincón y Sepúlveda y los señores Bianchi, Castro Prieto, Chahuán, Flores, García, Kast, Keitel, Kuschel, Latorre, Moreira, Núñez, Saavedra, Sandoval, Sanhueza, Van Rysselberghe, Velásquez y Walker.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- En la Mesa se registran los siguientes pareos: de la senadora señora Allende con el senador señor Macaya; del senador señor Gahona con el senador señor Espinoza; del senador señor Quintana con el senador señor Pugh; de la senadora señora Vodanovic con el senador señor Prohens, y del senador señor Araya con la senadora señora Gatica.
Se deja constancia de la intención de voto favorable del senador señor De Urresti.
El señor GARCÍA (Presidente).- Se acoge la propuesta de la Comisión de Seguridad Pública respecto del proyecto contenido en el boletín N° 14.983-07.
Tenemos que designar a quienes integrarán la comisión mixta.
¿Habría acuerdo en que ello lo hagan los miembros de la Comisión de Seguridad?
La señora PROVOSTE.- ¿En cuál proyecto?
El señor GARCÍA (Presidente).- En este proyecto, en el de robo de cables de telecomunicaciones.
¿Les parece a sus señorías?
Así se acuerda.