Click acá para ir directamente al contenido
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ALIANZA DEL PACÍFICO Y SINGAPUR


El señor GARCÍA (Presidente).- Conforme al acuerdo unánime de los comités, corresponde ver el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur y las cartas intercambiadas en Bahía Málaga, Colombia (boletín N° 17.313-10).
Nuestro Secretario General nos hará la relación y luego el senador Francisco Chahuán nos entregará el informe de la Comisión de Relaciones Exteriores.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- Gracias, señor Presidente.
Conforme al acuerdo de comités adoptado el día de hoy, del cual se dio cuenta en la sala, se pone en discusión en tabla de Fácil Despacho el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur y las cartas intercambiadas, con motivo de su firma, en Bahía Málaga, Colombia, el 26 de enero de 2022, iniciativa correspondiente al boletín N° 17.313-10.
El Ejecutivo hizo presente la urgencia para su despacho, calificándola de "suma".
--A la tramitación legislativa del proyecto de acuerdo (boletín 17.313-10) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- Este proyecto de acuerdo propone la aprobación de un instrumento internacional cuyo objetivo es ampliar las oportunidades de internacionalización para los miembros de la Alianza del Pacífico, facilitando el comercio y fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento, la inversión extranjera directa y la diversificación de exportaciones y encadenamientos productivos.
La Comisión de Relaciones Exteriores hace presente que, por tratarse de un proyecto de artículo único, conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento del Senado, propone que en la sala sea discutido en general y en particular la vez.
La referida comisión deja constancia, además, de que el proyecto de acuerdo fue aprobado en general y en particular por la unanimidad de sus miembros, honorables senadores señores Chahuán, Insulza, Latorre, Moreira y Quintana, en los mismos términos en que fuera despachado por la honorable Cámara de Diputados.
El texto que se propone aprobar se transcribe en la página 24 del informe de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Es todo, señor Presidente.
El señor GARCÍA (Presidente).- Muchas gracias, señor Secretario General.
Senador Francisco Chahuán, tiene la palabra para entregarnos el informe de la Comisión de Relaciones Exteriores.


El señor CHAHUÁN.- Presidente, honorable Sala, la Comisión de Relaciones Exteriores tiene el honor de informar el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur y las cartas intercambiadas, con motivo de su firma, en Bahía Málaga, Colombia, el 26 de enero de 2022 (boletín N° 17.313-10), iniciado en mensaje de Su Excelencia el Presidente de la República de 10 de diciembre de 2024, con urgencia calificada de "suma".
Se hace presente que, por tratarse de un proyecto de artículo único, conforme a lo prescrito en el artículo 127 del Reglamento de la Corporación, la Comisión propone discutirlo en general y en particular a la vez.
Por otro lado, se deja constancia de que este proyecto no requiere quorum especial para su aprobación.
El instrumento internacional tiene por objetivo ampliar las oportunidades de internacionalización para los miembros de la Alianza del Pacífico, facilitando el comercio y fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento, la inversión extranjera directa y la diversificación de exportaciones y encadenamientos productivos, estableciendo incluso nuevas normas de origen.
El acuerdo incluye capítulos tradicionales, como acceso de mercados, reglas de origen, facilitación de comercio, así como los capítulos no tradicionales, que abordan temas como comercio inclusivo, género, pymes, cooperación económica, medidas sanitarias y fitosanitarias y comercio digital.
Se destaca la incorporación de la regla de acumulación de origen, que permite a los países del bloque acceder a rebajas arancelarias al integrar insumos de otros miembros en sus cadenas productivas.
Asimismo, es importante mencionar que este acuerdo representa una conexión estratégica con las economías más desarrolladas del Asia-Pacífico; posiciona a la Alianza del Pacífico en un lugar relevante; y fortalece la relación bilateral estratégica entre Chile y Singapur en diversos foros internacionales, como APEC y el TPP.
Por último, se deja constancia de que el proyecto de acuerdo fue aprobado en general y en particular por la unanimidad de los miembros de la Comisión, honorables senadores Chahuán, Insulza, Latorre, Moreira y Quintana.
Presidente, con esto dejamos atrás el API que hoy día tenemos con Singapur y podemos incorporar las normas de este tratado de libre de comercio. Esto es un avance bien sustantivo de nuestro país con el Asia-Pacífico y, por supuesto, en nuestra relación también con Asean.
Creemos, sin lugar a dudas, que este es un avance muy significativo en la prospectiva de generar mayor intercambio comercial con Singapur.
Es cuanto puedo informar, señor Presidente.
El señor GARCÍA (Presidente).- Muchas gracias, senador Francisco Chahuán.
En votación.
(Luego de unos instantes).
Señor Secretario.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- ¿Alguna señora senadora o algún señor senador aún no ha emitido su voto?
El señor GARCÍA (Presidente).- Terminada la votación.
--Se aprueba en general y en particular el proyecto de acuerdo (31 votos a favor).
Votaron por la afirmativa las señoras Aravena, Carvajal. Ebensperger, Gatica, Órdenes, Pascual y Sepúlveda y los señores Araya, Castro Prieto, Chahuán, Coloma, Cruz-Coke, De Urresti, Durana, Edwards, Flores, García, Kast, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Latorre, Moreira, Núñez, Quintana, Saavedra, Sandoval, Sanhueza, Soria, Van Rysselberghe y Velásquez.
El señor GUZMÁN (Secretario General).- En la Mesa se encuentran inscritos dos pareos.
(Más adelante se deja constancia de la intención de voto favorable de los senadores señora Rincón y señor Walker).