Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 61ª ordinaria, en martes 8 de octubre de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Doce Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con los cuatro primeros, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).

- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).

- El que crea el Ministerio de Seguridad Pública (Boletín N° 14.614-07).

- El que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).

Con los cinco siguientes, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA (Boletín N° 12.662-11).

- La que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Boletín N° 16.566-03).

- La que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago (Boletín N° 12.042-15).

- La que declara el día 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Debate y la Tolerancia (Boletín N° 17.127-24).

- La que dicta normas sobre transferencia de tecnología y conocimiento (Boletín N° 16.686-19).

Con el siguiente, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, respecto del proyecto de ley que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional (Boletín Nº 15.666-12).

Con el undécimo, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual (Boletín N° 15.003-15).

Con el último, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley que modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir llamadas telefónicas publicitarias de proveedores sin consentimiento del consumidor (Boletines N°s 15.610-03 y 16.041-03, refundidos).

-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

De Su Excelencia el Presidente de la República

Con el que evacúa, con fecha 2 de octubre del presente año, en los términos establecidos en los incisos tercero y quinto del artículo 42 de la Carta Fundamental, informe sobre las medidas adoptadas en virtud del estado de excepción constitucional de emergencia, en la región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío.

-- Se toma conocimiento.

Ver documento

Seis de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, correspondiente al Boletín N° 16.566-03 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasó a la Comisión de Economía, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.

Ver documento

Con el segundo, informa que en sesión de fecha 2 de octubre del presente, ha dado su aprobación al proyecto de ley del Senado, que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314, correspondiente a los Boletines Nos 16.224-25, 16.180-25, 16.210-25, 16.235-25 y 16.239-25, refundidos, con las enmiendas que indica (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Queda para Tabla.

Ver documento

Con el tercero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que modifica el Código Orgánico de Tribunales en materia de jurisdicción extraterritorial, en caso de delitos de cohecho por los que respondan penalmente las personas jurídicas, correspondiente al Boletín No 16.986-07 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Ver documento

Con el cuarto, informa que ha aprobado el proyecto de ley que moderniza la oferta en la educación parvularia, correspondiente al Boletín Nº 16.811-04 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Educación, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.

Ver documento

Con el quinto, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que modifica la ley N° 20.422 con objeto de otorgar prioridad a personas con discapacidad en la atención de servicios públicos, correspondiente al Boletín N° 16.396-35 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad.

Ver documento

Con el sexto, comunica que ha aprobado el proyecto de ley, que crea el contrato de buceo y actividades conexas, correspondiente al Boletín Nº 17.005-13 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Ver documento

Del Excmo. Tribunal Constitucional

Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:

- artículo 768, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15710-24-INA).

- artículo 8°, numeral 2), de la Ley N° 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos (Rol N° 15730-24-INA).

- artículo 238 del Código de Procedimiento Civil, y artículo 32, inciso segundo, acápite final, de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Rol N° 15742-24-INA).

- artículo cuarto transitorio de la Ley Nº 21.210 (Rol N° 15760-24-INA).

- frase ´´en este caso, no será necesario cumplir con los requisitos señalados en el inciso primero de dicho artículo´´, contenida en el artículo 171, inciso primero, del Código Tributario (Rol N° 15712-24-INA).

- artículo 3°, incisos cuarto, y sexto, del Código del Trabajo (Rol N° 15430-24-INA).

-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:

- artículos 18-C; y 18-K, de la Ley N° 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos (Rol N° 14631-23-INA).

- artículo 8°, inciso primero, segunda parte, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 14833-23-INA).

- artículo 429, inciso primero, del Código del Trabajo (Rol N° 14615-23-INA).

-- Se manda archivar los documentos.

Del señor Ministro de Relaciones Exteriores y de la señora Ministra de Defensa Nacional

Comunican al Senado el Informe de Operaciones de Paz, correspondiente al primer semestre del año 2024, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 de la ley N° 19.067, que establece normas permanentes sobre entrada de tropas extranjeras en el territorio de la República y salida de tropas nacionales del mismo.

-- Se toma conocimiento y se remite el documento a la Comisión de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Defensa Nacional.

Del señor Ministro de Relaciones Exteriores

Responde planteamiento contenido en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.536-12, en el que se solicita considerar en la partida correspondiente a la Secretaría de Estado a su cargo, del proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2025, recursos destinados a gestionar la repatriación de los restos de chilenos que han fallecido en el extranjero.

Ver documento

De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia

Comunica antecedentes recabados en torno a la petición del Honorable Senador señor Espinoza, para que se disponga la activación del denominado ´´Código Azul´´ en la región de Los Lagos, con la finalidad de otorgar alimentación, abrigo y traslados a los albergues respectivos a las personas en situación de calle.

Ver documento

De la señora Ministra de Salud

Contesta planteamiento del Honorable Senador señor De Urresti, relacionado con la preocupación manifestada por integrantes de la junta de vecinos Santa Rosa, de la comuna de San José de Mariquina, sobre el proyecto complementario de descargas de aguas servidas tratadas al estero Calchatue.

Ver documento

Proporciona información requerida por el Honorable Senador señor Espinoza, acerca de las fiscalizaciones realizadas desde el año 2021 a la fecha a las empresas mandantes, dueñas de obras y faenas salmoneras en la región de Los Lagos, a partir de los accidentes laborales acaecidos en ese sector productivo.

Ver documento

Del señor Ministro de Agricultura

Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, referido a la necesidad de otorgar apoyo a los agricultores afectados por las inclemencias climáticas invernales en la región de Los Ríos, con el objeto de preservar la producción de alimentos esenciales para la canasta básica familiar.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo

Informa al tenor de lo solicitado por el Honorable Senador señor De Urresti, sobre los antecedentes y plazos asociados al desarrollo del proyecto de diseño de alcantarillado para el pasaje Los Castaños, de la comuna de Paillaco.

Ver documento

Al mismo señor Senador, comunica antecedentes vinculados con el estado de avance de los proyectos de infraestructura comunitaria para los sectores de Villa El Edén y Villa Nuevo Amanecer, en la comuna de Paillaco.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Hacienda

Contesta planteamiento formulado en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.537-12, referido a la factibilidad de que se presente una iniciativa legal para declarar exenta del Impuesto al Valor Agregado la venta de libros.

Ver documento

Del señor Subsecretario de Justicia

Responde inquietud de la Honorable Senadora señora Allende, acerca de la factibilidad de dotar al archipiélago de Juan Fernández de servicios similares a los que tiene Isla de Pascua en materia de notaría, conservador y receptor judicial.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Educación

Hace llegar respuestas a sendos requerimientos del Honorable Senador señor Keitel, en cuanto a la factibilidad de crear nuevos establecimientos educacionales e implementar programas de acompañamiento para niños, niñas y adolescentes, atendido el déficit de matrículas que se observa a nivel nacional y, en particular, en la región del Biobío.

Ver documento

Se refiere a inquietudes del mismo señor Senador, en relación con la calidad de los alimentos entregados a los niños por intermedio de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, considerando los conceptos de alimentación saludable establecidos por el Ministerio de Salud.

Ver documento

Del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Coronel

Remite antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Keitel, acerca de los problemas de infraestructura que se observan en el liceo Juan José Latorre de la Isla Santa María y que motivaron una toma del establecimiento por parte de apoderados y alumnos, quienes exigen la ejecución urgente de obras de reparación.

Ver documento

Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de Las Condes

Proporciona información solicitada por la Honorable Senadora señora Campillai, respecto del plan de seguridad considerado por el municipio con ocasión de las fiestas patrias.

Ver documento

Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de Fresia

Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor Kuschel, sobre el número de permisos de circulación otorgados por el municipio en los últimos quince años.

Ver documento

De la señora Alcaldesa (S) de la Ilustre Municipalidad de Ancud

Remite antecedentes requeridos por el Honorable Senador señor Kuschel, respecto de la cantidad de permisos de circulación otorgados por el municipio en los últimos quince años.

Ver documento

De la señora Directora Nacional de Aduanas

Complementa la información solicitada por el Honorable Senador señor De Urresti, en relación con los fundamentos de la medida que prohibió el ingreso de combustible desde la República de Argentina.

Ver documento

Del señor Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario

Atiende inquietud de la Honorable Senadora señora Allende, referida al presupuesto con que cuenta la institución a su cargo, la cantidad de beneficiarios por región y las actividades que se desarrollan.

Ver documento

Del señor Jefe del Comité de Estatuto Docente y Código del Trabajo de la Contraloría General de la República

Da respuesta a petición de la Honorable Senadora señora Rincón, respecto de la solicitud de audiencia de la persona que indica, quien se desempeñó como asistente de la educación en la Ilustre Municipalidad de San Ramón.

-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Informes

Segundo informe de la Comisión de Educación, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que protege los derechos de estudiantes cuidadores de la educación superior, promoviendo la corresponsabilidad y asegurando la conciliación entre actividades familiares, académicas y formativas (Boletín N° 15.221-34) (con urgencia calificada de ´´simple´´).

Ver documento

De la Comisión de Agricultura, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica (Boletín N° 16.335-14) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

Mociones

De los Honorables Senadores señor Moreira, señora Pascual, y señores Lagos, Ossandón y Saavedra, con la que inician un proyecto de acuerdo que modifica el Reglamento del Senado, con el objeto de simplificar el procedimiento de reemplazo de Senadores en las Comisiones, en el caso que indica (Boletín N° S 2.584-09).

Ver documento

De los Honorables Senadores señoras Allende y Vodanovic, y señores De Urresti, Espinoza y Saavedra, con la que inician un proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, en materia de prescripción de crímenes de lesa humanidad y genocidio y crímenes y delitos de guerra (Boletín N° 17.158-07).

-- Pasan a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Ver documento

De los Honorables Senadores señor De Urresti, señora Allende, y señores Gahona, Lagos y Prohens, con la que inician un proyecto de ley que modifica la ley N° 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, para incorporar entre los productos prioritarios a los textiles y muebles (Boletín N° 17.159-12).

-- Pasa a la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales.

Ver documento

Declaración de inadmisibilidad

Moción de los Honorables Senadores señores Saavedra, Keitel y Van Rysselberghe, que modifica la ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura, restableciendo la pesca industrial de la jibia en la Región del Biobío.

-- Se declara inadmisible por tratarse de un asunto de la iniciativa exclusiva de Su Excelencia el Presidente de la República, conforme lo disponen el inciso tercero y el número 2° del inciso cuarto del artículo 65 de la Constitución Política de la República.

Proyectos de acuerdo

De los Honorables Senadores señor Walker, señoras Allende, Aravena, Carvajal, Gatica, Órdenes, Rincón, Sepúlveda y Vodanovic, y señores Araya, Bianchi, Castro González, Chahuán, Coloma, Cruz-Coke, Durana, Edwards, Espinoza, Flores, Gahona, Galilea, García, Huenchumilla, Insulza, Kast, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Lagos, Ossandón, Prohens, Pugh, Quintana, Saavedra, Sandoval, Sanhueza y Van Rysselberghe, con el que denuncian y condenan el fraude electoral realizado en las elecciones presidenciales celebradas el día 28 de julio pasado en Venezuela, exigen a las autoridades competentes la publicación de resultados electorales íntegros y transparentes y reconocen el triunfo de la oposición en los comicios presidenciales ya referidos, entre otras materias relacionadas (Boletín N° S 2.585-12).

Ver documento

De los Honorables Senadores señoras Allende, Campillai, Órdenes, Pascual, Provoste, Rincón, Sepúlveda y Vodanovic, y señores Bianchi, Castro González, Chahuán, De Urresti, Durana, Espinoza, Flores, Gahona, Insulza, Keitel, Kusanovic, Lagos, Latorre, Moreira, Núñez, Prohens, Saavedra y Velásquez, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, reitere el apoyo a la denominada ´´solución de los dos Estados´´, entre Palestina e Israel, promueva las conversaciones destinadas a acordar un alto al fuego en la zona de Gaza y reafirme el compromiso de Chile con el multilateralismo, la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, en los términos que indican (Boletín N° S 2.586-12).

-- Quedan para ser votados en su oportunidad.

Ver documento

Permiso constitucional

Del Honorable Senador señor Ossandón, a contar del día 23 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.

Comunicación

De la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, por la que informa que ha elegido como Presidenta, por la unanimidad de sus miembros presentes, a la Honorable Senadora señora Aravena.

-- Se toma conocimiento.