Sesión 67ª especial, en lunes 21 de octubre de 2024.
Legislatura Número 372
C U E N T A
Mensaje de Su Excelencia el Presidente de la República
Con el que inicia un proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal (Boletín N° 17.195-25).
-- Pasa a la Comisión de Seguridad Pública, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.
Oficios
De Su Excelencia el Presidente de la República
Con el que evacúa, con fecha 17 de octubre del presente año, en los términos establecidos en los incisos tercero y quinto del artículo 42 de la Carta Fundamental, informe sobre las medidas adoptadas en virtud del estado de excepción constitucional de emergencia, en la región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío.
-- Se toma conocimiento.
Cuatro de la Honorable Cámara de Diputados
Con el primero, informa que ha aprobado el proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso escolar, la discriminación y todo tipo de violencia en los establecimientos educacionales, correspondiente a los Boletines Nos 16.901-04, 16.881-04 y 16.781-04, refundidos.
-- Pasa a la Comisión de Educación, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.
Con el segundo, comunica que en sesión del 9 de octubre del corriente, tomó conocimiento del rechazo por parte del Senado de algunas de las enmiendas introducidas por esa Corporación al proyecto de ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314, correspondiente a los Boletines Nos 16.224-25, 16.180-25, 16.210-25, 16.235-25 y 16.239-25, refundidos (con urgencia calificada de ´´suma´´). En razón de lo anterior, acordó que las Honorables Diputadas y Diputados que se indican a continuación concurran a la formación de la Comisión Mixta que establece el artículo 71 de la Constitución Política de la República: señoras Maite Orsini Pascal y Alejandra Placencia Cabello, y señores Andrés Jouannet Valderrama, Henry Leal Bizama y Andrés Longton Herrera.
-- Se toma conocimiento.
Con el tercero, informa que ha aprobado el proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para ampliar la garantía exigida al vendedor en los actos jurídicos destinados a la adquisición de un bien raíz, correspondiente a los Boletines N°s 15.084-14 y 16.793-14, refundidos (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Pasa a la Comisión de Vivienda y Urbanismo.
Con el cuarto, comunica que en sesión de fecha 16 de octubre del presente año, aprobó las enmiendas propuestas por el Senado al proyecto de ley que dispone la obligatoriedad de la adopción del régimen de federación deportiva nacional para aquellas entidades que reciben recursos públicos de manera permanente, correspondiente al Boletín N° 13.869-29.
-- Se toma conocimiento y en atención a que el proyecto ha sido aprobado por ambas Cámaras y se remitió a Su Excelencia el Presidente de la República, se registra el oficio en el archivo, junto con sus antecedentes.
Del Excmo. Tribunal Constitucional
Remite sentencia dictada en el proceso Rol N° 15796-24-CPR, sobre control de constitucionalidad del proyecto de ley que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, correspondiente al Boletín N° 16.621-05.
-- Se toma conocimiento.
Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:
- artículos 385, inciso primero, 390, 393 y 394, incisos primero y segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15768-24-INA; Rol N° 15770-24-INA).
- artículo 19, inciso decimotercero, del D.L. N° 3.500, en la oración: ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizara? mensualmente´´ y del artículo 22, inciso sexto, de la Ley N° 17.322 (Rol N° 15718-24-INA).
- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15780-24-INA; Rol N° 15820-24-INA).
- artículo 19, inciso decimotercero, en la oración ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizara? mensualmente´´, del D.L. N° 3.500, de 1980, que establece nuevo sistema de pensiones (Rol N° 15736-24-INA; Rol N° 15737-24-INA; Rol N° 15746-24-INA; Rol N° 15747-24-INA; Rol N° 15749-24-INA; Rol N° 15763-24-INA; Rol N° 15762-24-INA).
- frase ´´y, en consecuencia, no será aplicable el abandono del procedimiento´´, contenida en el artículo 429, inciso primero, parte final, del Código del Trabajo (Rol N° 15766-24-INA).
- artículo 362, del Código del Trabajo (Rol N° 15772-24-INA).
- artículo 292, inciso final, del Código del Trabajo (Rol N° 15764-24-INA).
- artículo 121, N° 11, del D.F.L. N° 1, del Ministerio de Salud, del año 2005 (Rol N° 15771-24-INA).
-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:
- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 14993-23-INA).
- artículo 196 ter, inciso primero, parte final e inciso segundo, parte primera, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15001-23-INA).
- frases ´´cuando lo interpusiere el Ministerio Público´´; y ´´de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del artículo precedente´´, contenidas en el artículo 277, del Código Procesal Penal (Rol N° 14863-23-INA).
- expresión ´´los hijos naturales del imponente, soltera o viuda´´, contenida en el artículo 24, de la Ley N° 15.386, sobre revalorización de pensiones (Rol N° 15326-24-INA).
- artículo 67, N° 2, de la Ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia (Rol N° 15228-24-INA).
- artículo 429, inciso primero, parte final, del Código del Trabajo (Rol N° 14649-23-INA).
- artículos 32, inciso primero y segundo; y 33, inciso primero y segundo, del Código Sanitario (Rol N° 15036-23-INA).
-- Se manda archivar los documentos.
De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública
Remite información solicitada por el Honorable Senador señor Latorre, respecto de la periodicidad y cantidad de agua que se entrega a la comunidad de La Higuera, en el contexto de la situación de emergencia minera que indica, acaecida en la comuna de Cabildo.
Del señor Ministro de Agricultura
Atiende petición del Honorable Senador señor Espinoza, sobre la posibilidad de decretar Estado de Emergencia Agrícola en las comunas de Palena, Futaleufú y Chaitén, dado que hay sectores de pequeña y mediana agricultura que se encuentran sin reservas de alimentos y con graves daños en su infraestructura agrícola, producto de las inclemencias del clima de la zona.
Del señor Gobernador Regional de Los Lagos
Responde consulta del Honorable Senador señor Espinoza, relacionada con la nómina de las fundaciones apoyadas con fondos regionales, por parte de la Gobernación Regional a su cargo, en los años 2022 y 2023.
De la señora Delegada Presidencial Regional de Los Lagos
Se pronuncia sobre requerimiento del Honorable Senador señor Espinoza, referido a las difíciles condiciones que afrontan los vecinos del sector Paso El León, en la comuna de Cochamó, debido a las fuertes lluvias y nevadas que han afectado su calidad de vida y la de sus animales.
Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de Fresia
Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor Kuschel, sobre el número de permisos de edificación para viviendas nuevas otorgados por el municipio en los últimos quince años.
Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de La Ligua
Proporciona información requerida por el Honorable Senador señor Latorre, acerca de la declaratoria de humedal urbano ante el Ministerio del Medio Ambiente del ecosistema comunal ´´Humedal Arrayán-Villa Fértil´´.
De la señora Superintendenta de Electricidad y Combustibles
Contesta planteamiento de la Honorable Senadora señora Vodanovic, referido a los cortes de suministro eléctrico que han afectado a diversas comunas de la región del Maule, especialmente el que ocurrió el día 11 de julio de 2024, que dejó a más de ciento cincuenta mil clientes sin electricidad.
Del señor Administrador Municipal (S) de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto
Proporciona información solicitada por la Honorable Senadora señora Campillai, respecto del plan de seguridad considerado por el municipio con ocasión de las fiestas patrias.
De la señora Directora de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt
Contesta requerimiento del Honorable Senador señor Kuschel, acerca del número de permisos de edificación para viviendas nuevas aprobados por el municipio en los últimos quince años.
De la señora Directora de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Quinchao
Remite antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Kuschel, en materia de permisos de edificación para viviendas nuevas aprobados por el municipio en los últimos quince años.
De la señora Directora de Tránsito y Transporte Público de la Ilustre Municipalidad de Quinchao
Entrega, a petición del Honorable Senador señor Kuschel, información sobre los permisos de circulación otorgados por el municipio en los últimos quince años.
Del señor Director del Hospital Provincial de Curanilahue
Responde planteamiento del Honorable Senador señor Keitel, relacionado con la situación que afectó a un funcionario y, a la vez, usuario de recinto asistencial a su cargo, quien sufrió una vulneración de la reserva de su diagnóstico médico.
De la señora Presidenta del Directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado Valparaíso S.A.
Remite antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Espinoza, en cuanto a las medidas adoptadas para normalizar el funcionamiento de Metroval en el tramo que une a las comunas de Quilpué y Viña del Mar, luego de ocurrido el incidente que menciona.
Del señor Gerente General de la Empresa de Transporte Metro S.A.
Contesta solicitud de la Honorable Senadora señora Campillai, referida con las disconformidades manifestadas por usuarios del Metro de Santiago para acceder al Centro de Referencia de Salud Hospital Provincia Cordillera, particularmente de aquellos pacientes que presentan movilidad reducida.
De la señora Jefa de Gabinete de la Subsecretaria de Hacienda
Se refiere a la comunicación de la Honorable Senadora señora Rincón, en que se invita a la señora Subsecretaria de Hacienda para que asista a la próxima sesión de la Primera Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos, con el propósito de que exponga sobre los avances y estrategias del nuevo programa de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos contra la evasión tributaria.
-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.
Informes
De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaídos en los siguientes proyectos de ley:
- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que autoriza a erigir un memorial en homenaje a los trabajadores de la mina El Teniente, fallecidos producto de catástrofes naturales o accidentes del trabajo, entre los años 1905 y 2023 (Boletín N° 13.062-24).
- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que autoriza construir un monumento en homenaje a la primera mujer minera (Boletín N° 15.297-24).
- Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que declara el 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Debate y la Tolerancia (Boletín N° 17.127-24) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Quedan para Tabla.
Moción
De la Honorable Senadora señora Vodanovic, con la que inicia un proyecto de ley que modifica la ley N° 18.046, Ley sobre Sociedades Anónimas, con el objeto de establecer obligaciones para promover la protección de derechos humanos, a las personas jurídicas que indica (Boletín N° 17.196-17).
-- Pasa a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
Permisos constitucionales
Del Honorable Senador señor Keitel, a contar del día 21 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
Del Honorable Senador señor Flores, a contar del día 20 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.
CUENTA AGREGADA
En este momento han llegado a la Mesa los siguientes documentos:
Informe
De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en la consulta formulada por los Comités acerca de la tramitación que debería darse a la segunda acusación constitucional a que dio lugar la Cámara de Diputados, en contra de la Ministra de la Corte Suprema, señora Ángela Vivanco Martínez (Boletín N° S 2.590-10).
-- Se toma conocimiento.
Permiso constitucional
Del Honorable Senador señor Kast, a contar del día 21 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.