Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 68ª ordinaria, en martes 29 de octubre de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Trece Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con los cuatro primeros, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).

- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).

- El que crea el Ministerio de Seguridad Pública (Boletín N° 14.614-07).

- El que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).

Con los seis siguientes, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA (Boletín N° 12.662-11).

- La que modifica la ley N° 20.765 para facilitar la recuperación del impuesto específico a los combustibles para los transportistas de carga (Boletín N° 15.289-05).

- La que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (Boletín N° 16.504-33).

- La que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago (Boletín N° 12.042-15).

- Sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso escolar, la discriminación y todo tipo de violencia en los establecimientos educacionales (Boletines Nos 16.901-04, 16.881-04 y 16.781-04, refundidos).

- La que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal (Boletín N° 17.195-25).

Con el undécimo, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley sobre Ley de Patrimonio Cultural (Boletín N° 12.712-24).

Con los dos últimos, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, en relación con los siguientes proyectos de ley:

- El que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para obligar a identificar y vincular a los pasajeros con su equipaje en el transporte interurbano (Boletín N° 16.519-15).

- El que crea el contrato de buceo y actividades conexas (Boletín Nº 17.005-13).

-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Seis de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, informa que ha aprobado el proyecto de ley que establece reglas especiales de vigencia de la cédula de identidad para personas mayores, correspondiente al Boletín N° 16.121-35 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad.

Ver documento

Con el segundo, comunica que en sesión celebrada el día de ayer, ha dado su aprobación al proyecto de ley del Senado, que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica, correspondiente al Boletín N° 14.845-11, con las enmiendas que señala (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Salud.

Ver documento

Con el tercero, comunica que en sesión de esta fecha, y de conformidad con lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por Su Excelencia el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 1468, de 25 de octubre de 2024, a efecto de que se prorrogue la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, declarado por el decreto supremo N° 189, de 16 de mayo de 2022 y prorrogado, la última vez, por el decreto supremo N° 300, de 1 de octubre de 2024, ambos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de 30 días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 300 (Boletín N° S 2.593-14) (con la urgencia del inciso segundo del artículo 40 de la Constitución Política de la República).

-- Queda para Tabla.

Con el cuarto, comunica que en sesión celebrada el día de ayer, ha tomado conocimiento del oficio del Senado N° 459/SEC/24, de fecha 16 de octubre de 2024, por el cual se solicita, a petición del Honorable Senador señor Prohens, el informe elaborado por la Secretaría General de esa Corporación, que trata diversas cuestiones relativas a la tramitación de la acusación constitucional, y en el cual se consigna, en lo pertinente, que ´´la Cámara de Diputados no puede votar separadamente la procedencia de la acusación constitucional, sea por cada una de las autoridades acusadas, sea por cada uno de los capítulos que sobre ellos verse la acusación´´. Al respecto, remite el informe solicitado.

-- Se toma conocimiento y se incorpora al Acta de la sesión respectiva.

Con el quinto, informa que ha aprobado el proyecto de ley que condona la deuda originada en pagos en exceso, realizados erróneamente por las municipalidades, a funcionarios y exfuncionarios, correspondiente al Boletín N° 16.620-06 (con urgencia calificada de ´´simple´´).

-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Ver documento

Con el sexto, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que regula los alimentos simulados y establece un estatuto de libre competencia, correspondiente al Boletín N° 16.131-01.

-- Pasa a la Comisión de Agricultura.

Ver documento

Del Excmo. Tribunal Constitucional

Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:

- artículo 4°, inciso quinto, de la Ley N° 19.531, que reajusta e incrementa las remuneraciones del poder judicial, modifica el Decreto Ley N° 3.058, de 1979, crea el Departamento de Recursos Humanos en La Corporación Administrativa del Poder Judicial, y modifica el Código Orgánico de Tribunales (Rol N° 15777-24-INA).

- artículos 472; 476, inciso primero; 429, inciso primero, parte final; y 162, inciso quinto, oración final; e incisos sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo, del Código del Trabajo (Rol N° 15774-24-INA).

- artículo 3°, incisos cuarto y sexto, del Código del Trabajo (Rol N° 15430-24-INA).

- artículo 12, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15789-24-INA; Rol N° 15788-24-INA).

- artículos 248, letra c); y 259, inciso final, del Código Procesal Penal (Rol N° 15751-24-INA).

- artículo 13 inciso 1º de la Ley Nº 20.544 que regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados (Rol N° 15745-24-INA).

- expresión ´´sólo´´, contenida en el artículo 32, inciso primero, de la Ley N° 18.287, sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 15642-24-INA).

-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:

- artículo 19, N° 1, inciso segundo, del D.L. N° 2.695, que fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella (Rol N° 14899-23-INA).

- artículo 4°, N° 2), de la Ley N° 20.720, que sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo (Rol N° 14992-23-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte; e inciso segundo, primera parte, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15517-24-INA; Rol N° 15094-24-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, parte final, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 15524-24-INA; Rol N° 15418-24-INA; Rol N° 15414-24-INA; Rol N° 15212-24-INA).

- artículos 195, inciso tercero, parte final; y 196 ter, inciso primero, parte final, e inciso segundo, parte primera, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15352-24-INA).

-- Se manda archivar los documentos.

De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública

Allega respuesta a diversas consultas formuladas por la Honorable Senadora señora Allende, relativas a la implementación de la ley Nº 21.020, sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, en las regiones de Antofagasta y Valparaíso.

Ver documento

Del señor Ministro Secretario General de la Presidencia

Da respuesta a petición del Honorable Senador señor Van Rysselberghe, para que se le asigne urgencia legislativa al proyecto de ley que crea la Ley de Endometriosis, correspondiente al Boletín N° 14.750-11, radicado en la Comisión de Salud del Senado.

Ver documento

De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia

Proporciona antecedentes requeridos por la Honorable Senadora señora Rincón, vinculados con factibilidad de que se adopten las medidas necesarias para hacer efectivo el derecho a la seguridad social de las personas que indica, de la comuna de Romeral.

Ver documento

Da respuesta a planteamiento formulado en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.514-12, para que se implementen medidas destinadas a reducir las brechas de género que se observan en la inclusión laboral de personas con discapacidad y en las políticas educacionales dirigidas a ese grupo de la población, junto con fortalecer a las entidades públicas encargadas de asegurar la igualdad de oportunidades en esos ámbitos.

Ver documento

Del señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos

Allega antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Castro Prieto, relacionados con el proceso de traspaso de funcionarios desde el Servicio Nacional de Menores al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Ver documento

De la señora Ministra de Salud

Se refiere a petición del Honorable Senador señor Keitel, para que la actualización del Reglamento Sanitario de los Alimentos contemple la obligatoriedad de que los productos finales presenten en detalle sus ingredientes y trazas, con el objetivo de transparentar la información que se entrega a los consumidores.

Ver documento

De la señora Ministra de Obras Públicas

Informa al tenor de lo solicitado por el Honorable Senador señor Velásquez, respecto del mejoramiento de los estándares de la carretera que une el Salar de Atacama y las comunas de San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla.

Ver documento

Remite información solicitada por el Honorable Senador señor Van Rysselberghe, relativa a los planes de reparación previstos para la ruta 156, conocida como Ruta de la Madera, en la provincia de Concepción, afectada por los temporales acaecidos en la época invernal.

Ver documento

Envía, a solicitud del Honorable Senador señor Kuschel, antecedentes sobre el estado de avance de la ruta de penetración en la región de Los Lagos, particularmente en el tramo que une las localidades de Caleta Pichanco y Caleta Gonzalo.

Ver documento

Del señor Ministro de Agricultura

Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, referido a la necesidad de otorgar apoyo a los agricultores afectados por las inclemencias climáticas invernales en la región de Los Ríos, con el objeto de preservar la producción de alimentos esenciales para la canasta básica familiar.

Ver documento

Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Remite información vinculada con la consulta de la Honorable Senadora señora Pascual, en relación con las medidas de control adoptadas para el buen funcionamiento del Centro de Distribución ´´Lo Aguirre´´, en la comuna de Pudahuel.

Ver documento

De la señora Ministra del Medio Ambiente

Responde solicitud del Honorable Senador señor Durana, referida a la situación del uso que, desde el año 1990, se le ha dado al oleoducto Santa Cruz-Sica-Arica, para la importación de combustible desde Bolivia a Chile.

Ver documento

Del señor Ministro del Deporte

Contesta petición de la Honorable Senadora señora Gatica, para que se considere la ejecución de obras de mejoramiento de la infraestructura del Estadio Municipal de la comuna de Valdivia.

Ver documento

Del señor Subsecretario del Medio Ambiente

Contesta requerimientos de la Honorable Senadora señora Sepúlveda, relacionados con la actualización de las normas de emisión para maquinarias móviles, establecidas mediante el decreto supremo N° 39, de 2020, del Ministerio del Medio Ambiente.

Ver documento

De la señora Subsecretaria del Patrimonio Cultural

Responde solicitudes planteadas en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.540-12, con el objetivo de que se realicen las gestiones pertinentes para agilizar la tramitación del proyecto de ley que establece Ley de Patrimonio Cultural, y actualizar la reglamentación que regula el funcionamiento del Consejo de Monumentos Nacionales.

Ver documento

Del señor Defensor de la Niñez

Responde inquietud de la Honorable Senadora señora Campillai, sobre las medidas adoptadas por la Defensoría de los Derechos de la Niñez, a partir de la situación que afectó a una estudiante del Liceo N°1 Javiera Carrera, con ocasión de una manifestación que se llevó a cabo el día 12 de septiembre pasado.

Ver documento

De la señora Contralora Regional de Antofagasta

Se pronuncia, a petición del Honorable Senador señor Araya, sobre los hechos que menciona, denunciados por el comité de copropietarios del ´´Conjunto Habitacional Bellavista 1´´, de la ciudad de Antofagasta. (549/INC/2024) (1008/INC/2024)

Ver documento

Del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Concepción

Hace llegar respuesta a consulta del Honorable Senador señor Keitel, sobre las acciones adoptadas por el municipio a su cargo, respecto del informe evacuado por la Contraloría General de la República por una situación acaecida en el Centro de Salud Familiar que indica.

Ver documento

De la señora Alcaldesa (S) de la Ilustre Municipalidad de Ancud

Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor Kuschel, sobre el número de permisos de edificación para viviendas nuevas otorgados por el municipio en los últimos quince años.

Ver documento

De la señora Delegada Presidencial Regional de Los Lagos

Atiende inquietud del Honorable Senador señor Kuschel, respecto de la ejecución de obras destinadas a reparar el socavón que afecta el camino que une la ciudad de Puerto Montt con el sector de Chinquihue.

Ver documento

Da respuesta a consulta del Honorable Senador señor Espinoza, en cuanto a las actividades programadas para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.

Ver documento

Del señor Director Nacional del Fondo Nacional de Salud

Responde requerimiento de información de la Honorable Senadora señora Gatica, asociado al funcionamiento de oficinas de atención presencial del Fondo Nacional de Salud en la región de Los Ríos.

Ver documento

Del señor Director (S) de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena

Contesta inquietud del Honorable Senador señor De Urresti, relacionada con el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema que indica, que afecta a comunidades indígenas de la región de Los Ríos.

Ver documento

De la señora Superintendenta de Electricidad y Combustibles

Se pronuncia al tenor de lo solicitado por la Honorable Senadora señora Gatica, acerca de la posibilidad de fiscalizar a las empresas que prestan servicios de energía eléctrica en la comuna de Máfil, debido a los reiterados cortes de energía eléctrica que se producen ante la ocurrencia de frentes de mal tiempo en el sector.

Ver documento

Responde solicitud de información de la Honorable Senadora señora Allende, referente a procedimientos sancionatorios iniciados con motivo del temporal acaecido en el mes de agosto de 2024 en la zona central del país, las sanciones históricas aplicadas y las sugerencias de modificaciones legislativas que se estiman pertinentes sobre la materia.

Ver documento

Del señor Director (S) del Servicio de Salud Chiloé

Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor Espinoza, acerca de los proyectos en materia de salud programados para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.

Ver documento

Del señor Administrador Municipal (S) de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto

Remite antecedentes solicitados por la Honorable Senadora señora Campillai, respecto de los acontecimientos de violencia ocurridos en el Centro de Salud Familiar Cardenal Raúl Silva Henríquez, de la comuna de Puente Alto.

-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Informes

Segundo informe de la Comisión de Seguridad Pública, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece normas para la realización de funerales de riesgo y modifica otros cuerpos legales (Boletín N° 16.323-25) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

Ver documento

De la Comisión de Agricultura, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece un Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos Agropecuarios (SIGESS) (Boletín N° 16.391-01) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

Mociones

Del Honorable Senador señor Chahuán, con la que inicia un proyecto de ley que rehabilita la nacionalidad chilena al señor André Améstica Lopes (Boletín N° 17.198-17).

-- Pasa a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

Ver documento

De los Honorables Senadores señores Chahuán, Castro González, Gahona y Macaya, con la que inician un proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2006, del Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979 y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, con el objeto de modificar la denominación del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (Boletín N° 17.197-11).

-- Pasa a la Comisión de Salud.

Ver documento

De la Honorable Senadora señora Vodanovic, con la que inicia un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de condiciones del cierre de calles y pasajes (Boletín N° 17.199-06).

-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Ver documento

Proyectos de acuerdo

De los Honorables Senadores señoras Ebensperger, Allende, Carvajal, Provoste y Rincón, y señores Araya, Castro Prieto, Chahuán, Coloma, Cruz-Coke, De Urresti, Durana, Edwards, Gahona, García, Kuschel, Lagos, Latorre, Macaya, Moreira, Ossandón, Prohens, Pugh, Saavedra, Sandoval, Sanhueza y Walker, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, envíe a tramitación un proyecto de ley con el objeto de ampliar el plazo para impetrar los beneficios que indica, establecido en la iniciativa que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal (Boletín N° S 2.591-12).

Ver documento

De los Honorables Senadores señor Chahuán, señoras Aravena, Ebensperger, Rincón y Sepúlveda, y señores Castro Prieto, Coloma, Cruz-Coke, Durana, Edwards, Gahona, Galilea, García, Kusanovic, Kuschel, Macaya, Moreira, Ossandón, Prohens, Pugh, Sandoval, Sanhueza, Van Rysselberghe y Walker, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, adopte medidas para exigir al Gobierno de la República de Cuba el cese de la represión a sus habitantes, la liberación de los presos políticos y la celebración de elecciones libres y multipartidistas, y solicite la intervención de las instancias internacionales pertinentes para hacer efectiva la responsabilidad del régimen cubano por los crímenes de lesa humanidad cometidos, entre otras medidas que indican (Boletín N° S 2.592-12).

-- Quedan para ser votados en su oportunidad.

Ver documento

Permisos constitucionales

Del Honorable Senador señor Lagos, a contar del día 28 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

Del Honorable Senador señor De Urresti, a contar del día 28 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

Del Honorable Senador señor Flores, a contar del día 30 de octubre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.

Comunicación

De la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso, resolución de ´´cúmplase´´ dictada en autos Rol N° 23620-2023.

-- Se tiene presente.