Sesión 70ª especial, en lunes 4 de noviembre de 2024.
Legislatura Número 372
C U E N T A
Seis Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República
Con los dos primeros, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:
- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).
- El que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).
Con el tercero y cuarto, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:
- La que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales (Boletín N° 12.092-07).
- La que consagra el derecho al olvido en materia financiera (Boletín N° 15.407-03).
Con los dos últimos, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:
-El que declara el 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Debate y la Tolerancia (Boletín N° 17.127-24).
- El que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial (Boletín Nº 17.096-21).
-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Oficios
De Su Excelencia el Presidente de la República
Con el que evacúa, con fecha 30 de octubre del presente año, en los términos establecidos en los incisos tercero y quinto del artículo 42 de la Carta Fundamental, informe sobre las medidas adoptadas en virtud del estado de excepción constitucional de emergencia, en la región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío.
-- Se toma conocimiento.
Del Excmo. Tribunal Constitucional
Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:
- artículo 12, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15790-24-INA; Rol N° 15805-24-INA).
- artículos 129 bis 4, 129 bis 6, y 129 bis 9, del Código de Aguas (Rol N° 15781-24-INA).
- artículo 3°, incisos cuarto y sexto, del Código del Trabajo (Rol N° 15297-24-INA).
- artículo 196 ter, en relación al artículo 196, inciso tercero, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15267-24-INA).
- frase ´´a contar de la fecha de publicación del decreto aprobatorio de la cuenta´´, contenida en el artículo 5°, de la Ley N° 18.900, que pone término a la existencia de la Caja Central de Ahorros y Préstamos y a la autorización, de existencia de la Asociación Nacional de Ahorro y Préstamo (Rol N° 15817-24-INA).
- artículo 248, letra c), del Código Procesal Penal (Rol N° 15804-24-INA).
-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Remite copias de sentencias pronunciadas en requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos al artículo 51, parte final, de la Ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal (Rol N° 14844-23-INA; Rol N° 14904-23-INA).
-- Se manda archivar los documentos.
De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública
Contesta petición del Honorable Senador señor Espinoza, sobre la posibilidad de decretar Estado de Emergencia Agrícola en las comunas de Palena, Futaleufú y Chaitén, dado que hay sectores de pequeña y mediana agricultura que se encuentran sin reservas de alimentos y con graves daños en su infraestructura agrícola, producto de las inclemencias del clima de la zona.
Del señor Ministro de Relaciones Exteriores
Informa, a petición del Honorable Senador señor Pugh, sobre la participación de Chile en el concurso para la instalación del Observatorio del Sur de Rayos Gamma (SWGO).
Da respuesta a inquietud del Honorable Senador señor Chahuán, relativa a la posibilidad de repatriar los restos de un miembro de la etnia selk?nam, que se encuentran en el Museo Comunitario de la Naturaleza y Medio Ambiente de la ciudad de Lübeck, en el estado de Schleswig-Holstein, de la República Federal de Alemania.
De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia
Remite antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor De Urresti, acerca de la pertinencia de realizar una consulta indígena, en los términos dispuesto en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en razón del contenido de las disposiciones que señala, de la iniciativa de ley correspondiente al Boletín N° 16.566-03.
Hace llegar respuesta a consulta del Honorable Senador señor Huenchumilla, referida al cumplimiento del denominado Programa Chile Indígena, cuya ejecución fue autorizada por la Ley de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2024.
Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones
Responde planteamientos del Honorable Senador señor Castro González, relacionados con los problemas evidenciados por la cobertura que ofrece la empresa de telecomunicaciones que señala.
Del señor Subsecretario de Prevención del Delito
Allega antecedentes solicitados por la Honorable Senadora señora Núñez, referidos a los exámenes de aptitudes físicas y mentales que se exigirán en el reglamento de la Ley sobre Seguridad Privada.
De la señora Subsecretaria de Salud Pública
Responde requerimiento de la Honorable Senadora señora Gatica, en torno al mejoramiento de las condiciones de la carrera funcionaria en la Subsecretaría a su cargo, particularmente en las Secretarías Regionales Ministeriales y en la Asociación Base Los Ríos.
Del señor Subsecretario de Telecomunicaciones
Hace llegar respuesta a planteamiento del Honorable Senador señor Espinoza, para que se verifique el correcto cumplimiento de la prestación de los servicios de conectividad de internet por parte de la empresa que menciona, en el sector Los Piques, de la comuna de los Muermos.
Del señor Director del Trabajo
Contesta solicitud de información formulada por la Honorable Senadora señora Campillai, en relación con el número y estado de las denuncias ingresadas a la Inspección del Trabajo en contra del establecimiento educacional que indica, de la comuna de Maipú.
De la señora Directora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Proporciona información requerida por la Honorable Senadora señora Vodanovic, en relación con los programas de capacitación laboral realizados en la región del Maule, especialmente de aquellos enfocados en sectores con alta informalidad.
De la señora Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero
Se pronuncia sobre inquietud de la Honorable Senadora señora Rincón, relacionada con el proceso de licitación correspondiente al año 2023, del permiso de operación del casino de juego de la comuna de Talca, en la región del Maule.
De la señora Superintendenta de Electricidad y Combustibles
Atiende planteamiento de la Honorable Senadora señora Campillai, referido a la situación de las personas electrodependientes afectadas por cortes del suministro eléctrico a nivel nacional, y las medidas adoptadas por la entidad a su cargo para prevenir esas contingencias.
Del señor Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile
Informa al tenor de lo consultado por la Honorable Senadora señora Núñez, en cuanto al número de mujeres trabajadoras en el área deportiva del canal, específicamente en el bloque deportivo y en horarios estelares, con independencia de su forma de contratación.
-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.
Informe
De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el oficio de Su Excelencia el señor Presidente de la República, por el que solicita el acuerdo del Senado para designar, como Contralora General de la República, a la señora Dorothy Pérez Gutiérrez (Boletín N° S 2.588-05).
-- Queda para Tabla.
Permisos constitucionales
Del Honorable Senador señor De Urresti, a contar del día 7 de noviembre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
Del Honorable Senador señor Ossandón, a contar del día 27 de noviembre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.