Sesión 72ª ordinaria, en martes 12 de noviembre de 2024.
Legislatura Número 372
C U E N T A
Nueve Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República
Con los cuatro primeros, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:
- El de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).
- El que crea el Ministerio de Seguridad Pública (Boletín N° 14.614-07).
- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).
- El que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).
Con los cuatro siguientes, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:
- La que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA (Boletín N° 12.662-11).
- La que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (Boletín N° 16.504-33).
- La que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago (Boletín N° 12.042-15).
- La que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para ampliar la garantía exigida al vendedor en los actos jurídicos destinados a la adquisición de un bien raíz (Boletines N°s 15.084-14 y 16.793-14, refundidos).
Con el último, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, respecto del proyecto de ley que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual (Boletín N° 15.003-15).
-- Se toma conocimiento de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Oficios
De Su Excelencia el Presidente de la República
Con el que comunica, para efectos de lo establecido en el artículo 25 de la Constitución Política de la República, su ausencia del territorio nacional desde el día 14 al 19 de noviembre del año en curso, para participar en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico- APEC 2024 que tendrá lugar en Lima, República del Perú, y en la Cumbre G20 que se realizará en Río de Janeiro, República Federativa de Brasil, de acuerdo con el itinerario que indica.
Agrega que durante el citado período lo subrogará, con el título de Vicepresidenta de la República, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 29 de la Carta Fundamental, la señora Ministra Titular de la Cartera de Interior y Seguridad Pública.
-- Se toma conocimiento.
Cinco de la Honorable Cámara de Diputados
Con el primero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, correspondiente al Boletín Nº 15.866-07.
-- Pasa a la Comisión de Seguridad Pública.
Con el segundo, informa que en sesión de fecha 6 de noviembre del presente, aprobó las enmiendas propuestas por el Senado al proyecto de ley que establece normas para la realización de funerales de riesgo y modifica otros cuerpos legales, correspondiente al Boletín N° 16.323-25.
-- Se toma conocimiento y en atención a que el proyecto ha sido aprobado por ambas Cámaras y se remitió a Su Excelencia el Presidente de la República, se registra el oficio en el archivo, junto con sus antecedentes.
Con el tercero, comunica que en sesión de esta fecha, y de conformidad con lo dispuesto en los párrafos quinto y final del numeral 21º del artículo 32 de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por Su Excelencia el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 1524, de 8 de noviembre de 2024, a efecto de que se prorrogue la vigencia de la medida señalada en el decreto supremo N° 78, de 24 de febrero de 2023, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que dispuso que las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública ejercieran las facultades establecidas en el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2023, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el propósito de contribuir en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas áreas de zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, modificado y prorrogado por medio de los decretos supremos N° 139, de 24 de mayo de 2023 y N° 182, de 17 de mayo de 2024; modificado, asimismo, por el decreto supemo N° 334, de 6 de noviembre de 2024, y prorrogado, la última vez, por el decreto supremo N° 273, de 16 de agosto de 2024, todos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de noventa días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 273 (Boletín N° S 2.594-14).
-- Queda para Tabla.
Con el cuarto, comunica que los Honorables Diputados que se indican a continuación, integrarán la Comisión Mixta que establece el artículo 70 de la Constitución Política de la República, encargada de proponer la forma y modo de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación del proyecto del Senado que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, correspondiente al Boletín N° 12.748-17: señoras Ximena Ossandón Irarrázabal, Lorena Pizarro Sierra y Emilia Schneider Videla, y señores Cristian Labbé Martínez y Daniel Melo Contreras.
Con el quinto, informa que los Honorables Diputados que se indican a continuación, integrarán la Comisión Mixta que establece el artículo 71 de la Constitución Política de la República, encargada de proponer la forma y modo de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación del proyecto de ley que crea el Servicio de Auditoría Interna de Gobierno, correspondiente al Boletín N° 16.316-05: señora Gael Yeomans Araya, y señores Boris Barrera Moreno, Felipe Donoso Castro, Miguel Mellado Suazo y Alexis Sepúlveda Soto.
-- Se toma conocimiento.
Del Excmo. Tribunal Constitucional
Remite sentencia dictada en el proceso Rol N° 15801-24-CPR, sobre control de constitucionalidad del proyecto de ley sobre agilización de permisos de construcción, correspondiente al Boletín N° 15.534-14.
-- Se toma conocimiento.
Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:
- artículo 358 N°1 del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15773-24-INA).
- expresión ´´sólo´´, contenida en el artículo 32, inciso primero, de la Ley N° 18.287, sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 15808-24-INA).
- artículo 1°, incisos cuarto y quinto, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15825-24-INA).
- artículos 259, inciso final; y, 261, letra a), del Código Procesal Penal (Rol N° 15838-24-INA).
- artículos 67, N°6, letra a), de la Ley N° 19.968 que crea los Tribunales de Familia; y 768, inciso segundo y antepenúltimo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15823-24-INA).
- artículos 472, del Código del Trabajo; y 8°, inciso primero, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15827-24-INA).
- artículo 358, inciso segundo, del Código Procesal Penal (Rol N° 15843-24-INA).
- artículo 292, inciso final, del Código del Trabajo (Rol N° 15764-24-INA).
- artículo 12, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15841-24-INA; Rol N° 15840-24-INA).
- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15835-24-INA).
-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos referidos a los siguientes preceptos legales:
- frase ´´cuando lo interpusiere el ministerio público por la exclusión de pruebas decretada por el juez de garantía de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del artículo precedente´´, contenida en el artículo 277, inciso segundo, en relación con el artículo 276, inciso primero, del Código Procesal Penal (Rol N° 14813-23-INA; Rol N° 14968-23-INA; Rol N° 15126-24-INA).
- artículos 429, inciso primero, parte final, del Código del Trabajo; y 4° BIS, inciso segundo, de la Ley N° 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 14838-23-INA).
- frases ´´cuando lo interpusiere el Ministerio Público´´; y ´´de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del artículo precedente´´, contenidas en el artículo 277, del Código Procesal Penal (Rol N° 15482-24-INA; Rol N° 15080-24-INA).
- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15360-24-INA; Rol N° 15383-24-INA).
- artículo 60 inciso noveno, segunda parte, de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Rol N° 14795-23-INA).
- artículo 19, N° 1, del D.L. N° 2.695, que fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella (Rol N° 14557-23-INA).
- artículo 19, inciso decimotercero, del D.L. N° 3.500, en la oración ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´ (Rol N° 14846-23-INA).
- artículos 4°, inciso primero, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 495, inciso final, del Código del Trabajo (Rol N° 14931-23-INA; Rol N° 14865-23-INA).
- frase ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´, contenida en el artículo 19, inciso décimo tercero, segunda parte, del D.L. Nº 3500; que establece nuevo sistema de pensiones; y artículo 8º de la ley 17.322, que establece normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (Rol N° 15116-24-INA).
- artículo cuarto transitorio, de la Ley N° 21.210, que Moderniza la Legislación Tributaria (Rol N° 14810-23-INA).
- artículo 506, del Código del Trabajo (Rol N° 14804-23-INA).
- artículo 7°, del Auto Acordado contenido en el Acta N° 47-2020, de la Excma. Corte Suprema, que contiene el texto refundido del instructivo para la tramitación de expedientes de juramento de abogadas y abogados (Rol N° 14998-23-CAA).
- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15003-23-INA).
- artículos 453 N° 1, inciso sexto; y, 476, inciso primero, del Código del Trabajo (Rol N° 14881-23-INA).
- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15442-24-INA).
- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216, en la frase ´´Tampoco procederá respecto de aquellos delitos contra la vida y la integridad física de funcionarios de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile´´ (Rol N° 15452-24-INA).
-- Se manda archivar los documentos.
De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública
Atiende solicitud de información planteada por el Honorable Senador señor Van Rysselberghe, relativa a las razones para rechazar la postulación a una pensión de gracia de la persona que individualiza, residente de la comuna de Coronel.
De la señora Ministra de Defensa Nacional
Da respuesta a consulta del Honorable Senador señor Espinoza, en cuanto a las actividades programadas para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.
De la señora Ministra de Obras Públicas
Contesta inquietud del Honorable Senador señor Kuschel, respecto de la conveniencia de ejecutar proyectos de plantas desalinizadoras que permitan abastecer de agua potable a las localidades que indica, de la provincia de Chiloé.
Comunica antecedentes recabados en torno a la consulta de la Honorable Senadora señora Sepúlveda, referida al estado estructural del puente Errázuriz, de la provincia de Colchagua, cuya estabilidad se habría deteriorado debido a la falta de obras de mantención.
Del señor Ministro de Energía
Hace llegar respuesta a requerimiento de la Honorable Senadora señora Allende, en materia de postulaciones y beneficiarios del Subsidio Eléctrico en la región de Valparaíso.
Del señor Subsecretario del Trabajo
Absuelve consulta de la Honorable Senadora señora Vodanovic, sobre las estrategias y políticas públicas implementadas para mejorar la tasa de ocupación femenina y reducir la informalidad laboral en la región del Maule.
Del señor Subsecretario de Telecomunicaciones
Allega antecedentes requeridos por la Honorable Senadora señora Rincón, relativos al corte de servicios de telecomunicaciones ocurrido en la comuna de Constitución como consecuencia del temporal que afectó la zona en el mes de agosto pasado, y las medidas adoptadas para su reposición en los sectores que menciona.
Del señor Subsecretario (S) de Turismo
Se pronuncia sobre inquietud de la Honorable Senadora señora Rincón, relacionada con el proceso de licitación correspondiente al año 2023, del permiso de operación del casino de juego de la comuna de Talca, en la región del Maule.
De la señora Subsecretaria del Patrimonio Cultural
Se refiere a consulta del Honorable Senador señor De Urresti, acerca de la pertinencia de realizar una consulta indígena, en los términos dispuestos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, respecto de las disposiciones que señala de la iniciativa de ley correspondiente al Boletín N° 16.566-03.
Responde planteamiento formulado por la Honorable Senadora señora Allende, en lo relativo a las medidas adoptadas para la restauración del ´´Monumento a la Solidaridad´´, ubicado en la Avenida Argentina, de la comuna de Valparaíso.
Del señor Delegado Presidencial Regional de Los Ríos
Informa al tenor de lo expuesto por el Honorable Senador señor De Urresti, sobre las medidas y acciones implementadas para enfrentar el creciente estado de inseguridad que se evidencia en el terminal de buses de la ciudad de Valdivia.
Del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Chaitén
Contesta consulta del Honorable Senador señor Kuschel, relacionada con la eventual existencia de campamentos habitacionales en la comuna a su cargo y los servicios básicos a los que tienen acceso.
De la señora Directora Nacional de Aduanas
Remite antecedentes solicitados por la Honorable Senadora señora Allende, referidos a las normas que regulan la importación y exportación de artesanías, y a otros asuntos relacionados.
Del señor Superintendente de Salud
Atiende inquietudes del Honorable Senador señor Sandoval, vinculadas con el cumplimiento de la ley Nº 20.584, particularmente sobre el número de reclamos recibidos por infracción a esa normativa y las medidas ordenadas por la entidad a su cargo con el objeto de corregir las irregularidades denunciadas.
De la señora Superintendenta de Seguridad Social
Responde consulta de la Honorable Senadora señora Rincón, acerca de la situación de la persona que individualiza, a quien se le habría privado de su derecho a recibir las prestaciones médicas que le correspondían con ocasión de un accidente del trabajo que sufrió en el mes de agosto del año en curso.
De la señora Superintendenta de Casinos de Juego
Proporciona información estadística solicitada por el Honorable Senador señor Kast, en relación con diversos asuntos vinculados al estudio del proyecto de ley que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, correspondiente al Boletín N° 14.838-03.
Del señor Presidente del Directorio de la Corporación Nacional del Cobre
Se refiere a consulta de la Honorable Senadora señora Núñez, acerca del número de licencias médicas por enfermedades respiratorias presentadas desde enero de 2023 a la fecha, en la Corporación Nacional del Cobre.
Del señor Director Nacional de Vialidad
Informa al tenor de lo consultado por el Honorable Senador señor Huenchumilla, en materia de cumplimiento del protocolo de acuerdo celebrado con fecha 30 de diciembre de 2014, en lo que respecta al organismo a su cargo.
Del señor Director General de Concesiones de Obras Públicas
Da respuesta a requerimientos de información del Honorable Senador señor García, respecto de los componentes del alza de peajes verificada en la concesión denominada Ruta de La Araucanía.
Del señor Director Nacional (S) de Arquitectura
Comunica información solicitada por la Honorable Senadora señora Gatica, acerca del estado actual del proyecto ´´Construcción Cuartel PDI Panguipulli´´, y del proceso de licitación de dicha obra.
Del señor Director General de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana
Consigna respuesta a planteamiento de la Honorable Senadora señora Rincón, respecto de las medidas de resguardo de los derechos de la persona que indica, especialmente en lo referido al derecho a recibir una adecuada asistencia en el proceso judicial que le afecta.
Del señor Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio
Se refiere a consulta del Honorable Senador señor Chahuán, relativa a la cantidad de establecimientos educacionales de la región de Valparaíso que tienen el carácter de Promotores de la Salud.
Del señor Jefe de la División Jurídica de la Contraloría General de la República
Se pronuncia al tenor de lo consultado por el Honorable Senador señor De Urresti, respecto del estado de tramitación de los reglamentos previstos en el artículo 38 de la ley Nº 21.473, sobre publicidad visible desde caminos, vías o espacios públicos.
-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.
Informes
De la Comisión de Minería, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería (Boletín N° 16.605-08).
De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para exigir la implementación de protocolos de emergencia en actividades y competiciones deportivas (Boletín N° 15.426-29).
De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaído en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.712, Ley del Deporte, en materia de requisitos para ser elegido director de una Federación Deportiva Nacional (Boletín N° 16.726-37).
De la Comisión de Salud, recaído en el proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica (Boletín N° 14.845-11) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
Segundo informe de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio, urgentes, que afectan a la población (Boletín Nº 16.772-14) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
De la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales (Boletín N° 16.850-07) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Quedan para Tabla.
Permisos constitucionales
De los siguientes Honorables Senadores, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República:
- Del Honorable Senador señor Latorre, a contar del día 11 de noviembre de 2024.
Del Honorable Senador señor García, a contar del día 11 de noviembre de 2024.
Del Honorable Senador señor Pugh, a contar del día 25 de noviembre de 2024.
-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.