Sesión 87ª ordinaria, en martes 10 de diciembre de 2024.
Legislatura Número 372
C U E N T A
Veintisiete Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República
Con los tres primeros, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de las siguientes iniciativas:
- La que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).
- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).
- La de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).
Con el que sigue, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, en relación con el proyecto de reforma constitucional con el objeto de establecer como requisito para ser candidato a Presidente de la República, Senador y Diputado, el no haber sido condenado por delitos de violencia intrafamiliar, ni estar considerado en el Registro de Deudores de Alimentos (Boletines N°s 14.629-07, 13.835-07, 15.267-07, 15.269-07 y 14.641-07, refundidos).
Con el quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con los siguientes asuntos:
- El que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA (Boletín N° 12.662-11).
- El que crea una nueva institucionalidad del sistema estadístico nacional (Boletín N° 10.372-03).
- El que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (Boletín N° 16.504-33).
- El que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314 (Boletines Nos 16.224-25, 16.180-25, 16.210-25, 16.235-25 y 16.239-25, refundidos).
- El que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago (Boletín N° 12.042-15).
- El que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica (Boletín N° 14.845-11).
- El que crea el Servicio de Auditoría Interna del Gobierno (Boletín N° 16.316-05).
Con los trece siguientes, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:
- La que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (Boletín N° 16.705-04).
- La que otorga una nueva asignación de estímulo para el servicio militar a los soldados conscriptos (Boletín N° 17.217-02).
- La que tipifica y sanciona la violencia digital (Boletín N° 13.928-07).
- La que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal (Boletines N°s 7.567-07, 7.727-18 y 5.970-18, refundidos).
- La que modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres (Boletines N°s 10.576-13, 12.719-13 y 14.139-34, refundidos).
- Sobre muerte digna y cuidados paliativos (Boletines N°s 7.736-11, 9.644-11, 11.577-11 y 11.745-11, refundidos).
- La que modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años (Boletín N° 11.073-07).
- La que autoriza construir un memorial y circuito de memoria, en la comuna de La Reina, en recuerdo de las víctimas de la Caravana de la Muerte (Boletín N° 15.278-24).
- La que modifica la ley N° 20.765 para facilitar la recuperación del impuesto específico a los combustibles para los transportistas de carga (Boletín N° 15.289-05).
- La que modifica la ley N° 18.216 para ampliar las hipótesis de expulsión como pena sustitutiva (Boletín N° 15.408-25).
- La que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo (Boletín N° 14.532-15).
- La que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional (Boletín Nº 15.666-12).
- La que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas en las circunstancias que se señala (Boletín N° 15.805-07).
Con los tres finales, retira la urgencia que hiciera presente en relación con los siguientes proyectos de acuerdo:
- El que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República del Perú sobre Infracciones y Sanciones, relativo al Convenio de Transporte de Pasajeros por Carretera entre Tacna y Arica, firmado el 10 de octubre de 2019, en Paracas, Perú (Boletín N° 17.121-10).
- El que aprueba el Tratado de Extradición entre la República de Chile y la República Argentina, suscrito en Santiago, República de Chile, el 5 de diciembre de 2023 (Boletín N° 17.200-10).
- El que aprueba el Convenio Europeo sobre Extradición, suscrito en París, el 13 de diciembre de 1957; el Primer Protocolo Adicional al Convenio Europeo de Extradición, suscrito en Estrasburgo, el 15 de octubre de 1975; y el Segundo Protocolo Adicional al Convenio Europeo sobre Extradición, suscrito en Estrasburgo, el 17 de marzo de 1978 (Boletín N° 17.201-10).
-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Oficios
Cinco de la Honorable Cámara de Diputados
Con el primero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, correspondiente al Boletín N° 16.290-29.
-- Se declara inadmisible por corresponder a una materia de ley de iniciativa exclusiva de S.E. el Presidente de la República, conforme lo dispone el artículo 65, inciso tercero e inciso cuarto, número 2°, de la Constitución Política de la República. En consecuencia, se debe constituir una Comisión Mixta de conformidad al artículo 15 de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional, y se designa a los integrantes de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, como miembros de la referida Comisión Mixta.
Con el segundo, informa que ha acordado el calendario de semanas distritales correspondiente al año 2025 y enero de 2026, que acompaña, de conformidad con lo ordenado en el artículo 38 del Reglamento de esa Corporación.
-- Se toma conocimiento y pasa a los Comités.
Con el tercero, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir que la planificación urbana contemple espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres, correspondiente al Boletín N° 16.744-14 (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Pasa a la Comisión de Vivienda y Urbanismo.
Con el cuarto, comunica que los Honorables Diputados que se indican, integrarán la Comisión Mixta que establece el artículo 71 de la Constitución Política de la República encargada de proponer la forma y modo de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas, correspondiente al Boletín N° 16.504-33: señoras María Francisca Bello Campos y Nathalie Castillo Rojas, y señores Héctor Barría Angulo, Cristóbal Martínez Ramírez y Jorge Rathgeb Schifferli.
-- Se toma conocimiento.
Con el quinto, informa que ha aprobado el proyecto de ley que modifica la ley N° 21.325 para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa, correspondiente al Boletín Nº 16.836-06 (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.
Del Excmo. Tribunal Constitucional
Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:
- artículos 385, inciso primero; 390; 393; y 394, incisos primero y segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15886-24-INA).
- artículos 4°, inciso primero, segunda frase, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 495, inciso final, del Código del Trabajo (Rol N° 15167-24-INA).
- artículo 387, inciso segundo, del Código Procesal Penal (Rol N° 15900-24-INA).
- artículo 28, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública (Rol N° 15898-24-INA).
- artículo 19, inciso decimotercero, segunda parte, del D.L. N° 3.500, en la oración: ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizara? mensualmente´´ (Rol N° 15915-24-INA; Rol N° 15916-24-INA; Rol N° 15917-24-INA; Rol N° 15902-24-INA).
- artículo 196 ter, inciso primero, parte final, de la Ley Nº 18.290 (Rol N° 15941-24-INA).
- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 15986-24-INA).
- artículo 768, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15909-24-INA).
-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:
- artículos 195, inciso tercero, parte final; y 196 ter, inciso primero, parte final, e inciso segundo, parte primera, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 15352-24-INA).
- artículos 33, N° 2, y 34, de la Ley N° 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión (Rol N° 14875-23-INA; Rol N° 14839-23-INA).
- artículo 768, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15061-23-INA).
- artículo 259, inciso final, del Código Procesal Penal (Rol N° 15106-24-INA).
- artículo 453 N° 1, inciso sexto, del Código del Trabajo (Rol N° 15154-24-INA).
-- Se manda archivar los documentos.
De la señora Contralora General de la República (S)
Remite sendas comunicaciones, con las que da cuenta de que se ha procedido a registrar las destituciones de los ex Ministros de la Excelentísima Corte Suprema, señora Ángela Vivanco Martínez y señor Sergio Muñoz Gajardo, así como su inhabilidad para desempeñar cualquier función pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años.
-- Se toma conocimiento.
De la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia
Absuelve diversas consultas de la Honorable Senadora señora Rincón, referidas a la situación de los condominios de viviendas tuteladas, particularmente respecto de los contratos de comodatos vigentes entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Del señor Ministro de Economía, Fomento y Turismo
Se refiere a petición del Honorable Senador señor Velásquez, relacionada con la implementación de la denominada ´´carretera del litio´´, comprometida en su oportunidad por el señor Presidente de la República, en especial, en los tramos entre el Salar de Atacama, San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla.
De la señora Ministra de Obras Públicas
Consigna respuesta a requerimiento del Honorable Senador señor García, respecto del estado en el que se encuentra la solicitud de gestión de obras en los tramos viales que indica, del sector Flor del Valle - Reigolil, en la comuna de Curarrehue.
De la señora Ministra de Salud
Proporciona información solicitada por el Honorable Senador señor Latorre, sobre las medidas que se aplicarán a la empresa minera que señala, de la comuna de Cabildo, a raíz del desborde del relave minero hacia afluentes del río La Ligua.
Informa requerimiento del Honorable Senador señor Van Rysselberghe, referido a las medidas adoptadas para solucionar los problemas observados en el servicio de atención de público en las oficinas de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, en la comuna de Concepción.
Al mismo señor Senador, comunica antecedentes recabados en torno a las estadísticas de listas de espera de las patologías GES en los hospitales de la región del Biobío.
Se refiere a consulta del Honorable Senador señor Keitel, respecto del plan de fiscalización para exigir la correcta calidad de los alimentos entregados a niños, niñas y adolescentes, por intermedio de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
Atiende planteamiento del Honorable Senador señor Huenchumilla, relacionado con el estado de la solicitud de puesta en marcha del Módulo Mapuche del Hospital de Carahue.
Hace llegar respuesta a consulta del Honorable Senador señor Espinoza, referida a las listas de espera de los hospitales de la región de Los Lagos, y los mecanismos propuestos para disminuir el tiempo de acceso a los tratamientos de salud requeridos.
Proporciona información solicitada por el Honorable Senador señor Macaya, en relación con la publicación del reglamento que permite el ingreso de nuevas tecnologías y tratamientos de alto costo, de conformidad con lo dispuesto en la ley N° 20.850.
De la señora Ministra de Minería
Da respuesta a planteamiento formulado en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.574-12, vinculado con la posibilidad de declarar a la pequeña minería y a la pirquinería como Patrimonio Cultural de Chile.
Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones
Hace llegar respuesta a inquietudes del Honorable Senador señor Espinoza, sobre los efectos que tendrá la fijación de los perímetros de exclusión, en los transportistas de buses urbanos de la ciudad de Osorno.
Proporciona información solicitada por el Honorable Senador señor Keitel, relativa a la tramitación del reglamento de la ley N° 21.172, que regula el tendido y retiro de líneas aéreas y subterráneas de servicios de telecomunicaciones.
De la señora Subsecretaria de Educación
Informa al tenor de lo consultado por el Honorable Senador señor Edwards, respecto de la presunta contratación realizada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles para efectuar ´´capacitaciones de género nivel básico´´ a funcionarios de esa repartición pública.
Contesta requerimientos del Honorable Senador señor Keitel, sobre diversos asuntos concernientes al funcionamiento de la Escuela Chacayal Sur, de la comuna de Los Ángeles.
Da respuesta a solicitudes de información de la Honorable Senadora señora Campillai, relativas al número de establecimientos educacionales, tanto a nivel nacional como de la Región Metropolitana, en el ámbito de la educación especial.
Envía, a requerimiento de la Honorable Senadora señora Allende, información acerca de los resultados del ´´Mapa Nutricional´´ y otros estudios, que dan cuenta de una mala nutrición de niños, niñas y adolescentes en el país.
Remite antecedentes solicitados por la Honorable Senadora señora Gatica, relacionados con el nombramiento del nuevo Rector de la Universidad Austral de Chile.
Del señor Subsecretario del Medio Ambiente
Contesta petición de la Honorable Senadora señora Gatica, acerca de la factibilidad de generar un subsidio eléctrico especial para la comuna de Valdivia, con la finalidad de incentivar el programa de recambio de calefactores a leña por equipos menos contaminantes.
Del señor Gobernador Regional de Los Ríos
Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, en cuanto a las medidas adoptadas para incrementar la seguridad en la comuna de Valdivia, que se ha visto afectada por numerosos hechos de delincuencia en el último tiempo.
Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de Fresia
Contesta consulta del Honorable Senador señor Kuschel, relacionada con la eventual existencia de campamentos habitacionales en la comuna a su cargo y los servicios básicos a los que tienen acceso.
Del señor Alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de Osorno
Da respuesta a requerimiento del Honorable Senador señor Kuschel, respecto de la eventual existencia de campamentos habitacionales en la comuna a su cargo y los servicios básicos a los que tienen acceso.
Del señor Defensor de la Niñez
Atiende inquietud de la Honorable Senadora señora Gatica, en torno a la situación vivida por niños y niñas de la ciudad de Valdivia, quienes fueron víctimas de atentados en razón de profesar la religión evangélica.
De la señora Superintendenta de Electricidad y Combustibles
Se refiere a solicitud del Honorable Senador señor Durana, referida a la situación del uso que, desde el año 1990, se le ha dado al oleoducto Santa Cruz-Sica-Arica, para la importación de combustible desde Bolivia a Chile.
De la señora Directora Nacional de Obras Hidráulicas
Se pronuncia sobre solicitud del Honorable Senador señor García, referida a la situación en que se encuentran las obras que forman parte del convenio entre el organismo a su cargo y la Comisión Nacional de Riego.
De la señora Secretaria General de la Policía de Investigaciones de Chile
Atiende planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, en relación con el estado de desarrollo y avance del proyecto ´´Reposición Complejo Policial PDI La Unión´´, y los recursos dispuestos para su financiamiento.
Del señor Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Se refiere a planteamientos del Honorable Senador señor Chahuán, acerca de los recursos económicos invertidos en la emergencia causada por el incendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en el mes de febrero pasado, y sobre otras materias relacionadas.
Del señor Director (S) de Control y Gobierno Abierto de la Ilustre Municipalidad de Peñalolén
Proporciona información solicitada por la Honorable Senadora señora Campillai, respecto del plan de seguridad considerado por el municipio con ocasión de las fiestas patrias.
-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.
Informes
De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (Boletín N° 10.634-29) (con urgencia calificada de ´´simple´´).
De la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, recaído en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que establece multas para los electores que no sufraguen en elecciones y plebiscitos (Boletín N° 17.000-06).
De la Comisión Mixta encargada de proponer la forma y modo de resolver las divergencias suscitadas entre ambas Cámaras, durante la tramitación del proyecto de ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314 (Boletines Nos 16.224-25, 16.180-25, 16.210-25, 16.235-25 y 16.239-25, refundidos) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
De la Comisión de Relaciones Exteriores, recaído en el proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, que aprueba el Convenio N° 155, sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores, adoptado en la 67a. Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, el 22 de junio de 1981 (Boletín N° 17.080-10) (con urgencia calificada de ´´simple´´).
-- Quedan para Tabla.
Mociones
De la Honorable Senadora señora Campillai, con la que inicia un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, con el objeto de fortalecer el derecho a la seguridad social (Boletín N° 17.277-07).
De la Honorable Senadora señora Campillai, con la que inicia un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, para incorporar entre las garantías constitucionales determinados derechos de las personas con discapacidad (Boletín N° 17.278-07).
De la Honorable Senadora señora Campillai, con la que inicia un proyecto de reforma constitucional que modifica el artículo 65 de la Carta Fundamental, con el objeto de suprimir las materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la República que indica (Boletín N° 17.279-07).
De la Honorable Senadora señora Campillai, con la que inicia un proyecto de reforma constitucional que modifica el numeral 16° del artículo 19 de la Carta Fundamental, con el objeto de prohibir la discriminación por edad en materia de fijación del ingreso mínimo mensual (Boletín N° 17.280-07).
-- Pasan a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
De la Honorable Senadora señora Campillai, con la que inicia un proyecto de ley que declara el 7 de enero de cada año como el Día del Teatro Musical Chileno (Boletín N° 17.281-37).
-- Pasa a la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación.
Permiso constitucional
Del Honorable Senador señor Walker, a contar del día 16 de diciembre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.
-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.