Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 90ª extraordinaria, en martes 17 de diciembre de 2024.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Diecinueve Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el primero, manifiesta que ha resuelto no hacer uso de la facultad que le confiere el inciso primero del artículo 73 de la Constitución Política de la República, respecto del proyecto de ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314, correspondiente a los Boletines Nos 16.224-25, 16.180-25, 16.210-25, 16.235-25 y 16.239-25, refundidos.

-- Se toma conocimiento y se manda comunicar al Excmo. Tribunal Constitucional.

Con los cinco que siguen, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA (Boletín N° 12.662-11).

- La que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).

- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).

- La de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).

- Reforma constitucional con el objeto de establecer como requisito para ser candidato a Presidente de la República, Senador y Diputado, el no haber sido condenado por delitos de violencia intrafamiliar, ni estar considerado en el Registro de Deudores de Alimentos (Boletines N°s 14.629-07, 13.835-07, 15.267-07, 15.269-07 y 14.641-07, refundidos).

Con el séptimo, octavo, noveno y décimo, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, respecto de los siguientes asuntos:

- El que crea el Servicio de Auditoría Interna del Gobierno (Boletín N° 16.316-05).

- El que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (Boletín N° 16.504-33).

- El que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago (Boletín N° 12.042-15).

- El que aprueba la ´´Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima´´, adoptada en París, el 27 de enero de 2021 (Boletín N° 17.296-10).

Con los tres siguientes, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con los siguientes proyectos:

- El que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo (Boletín N° 16.434-15).

- El que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio, urgentes, que afectan a la población (Boletín N° 16.772-14).

- El que reconoce la función de las y los recolectores de residuos domiciliarios y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad en el trabajo (Boletín N° 16.846-13).

Con los cuatro que siguen, hace presente la urgencia, calificándola de ´´simple´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín N° 16.491-37).

- Para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales (Boletín N° 11.518-11).

- La que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros (Boletín N° 15.905-25).

- La que ordena publicación de leyes secretas (Boletín N° 3.307-07).

Con los dos últimos, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que modifica la ley N° 20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (Boletín N° 10.634-29).

- La que crea una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide), y la autoriza a participar en fondos de fondos (Boletín Nº 16.889-05).

-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Cuatro de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, informa que ha aprobado el proyecto de ley que crea una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide), y la autoriza a participar en fondos de fondos, correspondiente al Boletín Nº 16.889-05 (con urgencia calificada de ´´simple´´).

-- Pasa a la Comisión de Hacienda.

Ver documento

Con el segundo, comunica que en sesión de esta fecha, y de conformidad con lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por Su Excelencia el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 1688, de 16 de diciembre de 2024, a efecto de que se prorrogue la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, declarado por el decreto supremo N° 189, de 16 de mayo de 2022 y prorrogado, la última vez, por el decreto supremo N° 419, de 30 de noviembre de 2024, ambos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de 30 días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 419 (Boletín N° S 2.599-14) (con la urgencia del inciso segundo del artículo 40 de la Constitución Política de la República).

-- Queda para Tabla.

Con el tercero, informa que ha aprobado el proyecto de ley que introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, correspondiente al Boletín N° 15.338-17 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.

Ver documento

Con el cuarto, comunica que, en sesión de esta fecha, ha dado su aprobación al proyecto de ley del Senado, que regula la extracción de áridos, correspondiente a Boletines N°s 15.096-09 y 15.676-09 refundidos, con las enmiendas que indica (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).

-- Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Ver documento

Del Excmo. Tribunal Constitucional

Remite sentencia dictada en el proceso Rol N° 15982-24-CPR, sobre control de constitucionalidad del proyecto de Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2025, signado con el Boletín N° 17.142-05.

-- Se toma conocimiento.

Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:

- artículo 167, en las frases ´´si en éste se ha deducido acusación o formulado requerimiento, según el caso´´, contenida en el inciso primero; ´´una vez que se haga constar la circunstancia mencionada en el inciso precedente´´, contenida en el inciso segundo; y, el inciso tercero, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15912-24-INA).

- frase ´´y sólo para el sector público´´, contenida en el artículo 2 bis, inciso segundo, de la Ley N° 20.261, que crea examen único nacional de conocimientos de medicina (Rol N° 15872-24-INA).

- artículo 125, numerales 10) y 11), de la Ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura (Rol N° 15880-24-INA).

- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 16008-24-INA).

- frases ´´cuando lo interpusiere el Ministerio Público´´; y ´´de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del artículo precedente´´, contenidas en el artículo 277, del Código Procesal Penal (Rol N° 15920-24-INA).

-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Remite copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:

- artículo 418, del Código Procesal Penal (Rol N° 15510-24-INA).

- frase ´´Sólo serán susceptibles de apelación las sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación´´, contenida en el artículo 476, inciso primero, del Código del Trabajo (Rol N° 14868-23-INA).

- artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 (Rol N° 14978-23-INA).

-- Se manda archivar los documentos.

De la señora Contralora General de la República

Comunica la publicación del Informe sobre el Financiamiento Público a la Gratuidad en Educación Superior, correspondiente al año 2023, elaborada en el ejercicio de la función contable de la entidad a su cargo.

Ver documento

De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública

Allega antecedentes solicitados por la Honorable Senadora señora Vodanovic, en relación con la posibilidad de incorporar a las comunas de Curicó y Molina en el denominado ´´Plan Calles Sin Violencia´´.

Ver documento

Envía, a requerimiento del Honorable Senador señor Keitel, información referida a la destinación de recursos para el Programa de Apoyo a Víctimas de la Violencia Rural.

Ver documento

Atiende diversas consultas del Honorable Senador señor Kusanovic, vinculadas con las medidas adoptadas en favor de las personas afectadas por los incendios que azotaron la región de Valparaíso, en los primeros días del mes de febrero del año en curso.

Ver documento

De la señora Ministra de Defensa Nacional

Se refiere a petición del Honorable Senador señor Espinoza, relacionada con la desaparición de la embarcación pesquera ´´Estrella del Sur´´, que zarpó el pasado 19 de noviembre desde el puerto de Niebla, y las acciones realizadas para localizar a los pescadores extraviados.

Ver documento

Contesta requerimiento del Honorable Senador señor Velásquez, referido a la adopción de las medidas que se estimen conducentes para la pronta reposición de los vuelos comerciales dentro de la macrozona norte del país.

Ver documento

De la señora Ministra de Obras Públicas

Remite información requerida por el Honorable Senador señor De Urresti, respecto de los procesos de regularización de derechos de agua que corresponden al comité de agua potable rural de la localidad de Huiro, en la comuna de Corral, y a su comunidad indígena.

Ver documento

Hace llegar respuesta al citado señor Senador, acerca del estado de las gestiones y acuerdos realizados respecto del proyecto de agua potable rural Milleuco, y sobre la posibilidad de priorizar diversos proyectos sanitarios en las comunas de Los Lagos, Panguipulli, Lanco y Paillaco.

Ver documento

Proporciona antecedentes solicitados por el mismo señor Senador, en materia de intervenciones o proyectos de obras públicas, previstos en el sector Las Lajas, de la comuna de Los Lagos.

Ver documento

Atiende inquietud del referido señor Senador, en cuanto a la factibilidad de destinar recursos para financiar el proyecto de sondaje para el futuro servicio de agua potable rural de Los Maitenes, aledaño al sector Las Ánimas, de la comuna de Valdivia.

Ver documento

Al mismo señor Senador, informa sobre el estado de avance de los proyectos de mejoramiento y conservación de diversas obras viales en la región de Los Ríos.

Ver documento

Consigna información requerida por el indicado señor Senador, sobre la factibilidad de construir ´´lomos de toro´´ en la ruta que menciona, específicamente en las cercanías de la escuela y jardín infantil de Linguento, y del paradero de Cudico, en la región de Los Ríos.

Ver documento

Contesta requerimiento de la Honorable Senadora señora Gatica, relativo al estado actual del proyecto denominado ´´Agua Potable Rural Ko Winkul Pocura´´, y de la ejecución de otras obras viales y sanitarias en la comuna de Panguipulli.

Ver documento

Informa al tenor de lo consultado por la Honorable Senadora señora Rincón, en cuanto a la conducta funcionaria de los encargados de las jornadas de participación social del proyecto de camino costero de Pelluhue, en la región del Maule.

Ver documento

Envía, a petición del Honorable Senador señor Kusanovic, antecedentes sobre la posibilidad de incluir a la comuna de Cabo de Hornos en el Plan Nacional de Invierno.

Ver documento

Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Sepúlveda, respecto de la realización de un diagnóstico técnico del camino Las Parcelas, en el sector rural de Angostura, comuna de San Fernando, para efectos de considerar su pavimentación y mejorar la conectividad de la zona.

Ver documento

Atiende petición del Honorable Senador señor Espinoza, para que se revisen los plazos de ejecución de las adecuaciones destinadas a otorgar plena operatividad al aeropuerto El Tepual, de la comuna de Puerto Montt.

Ver documento

Da respuesta a requerimiento de la Honorable Senadora señora Provoste, en relación con la fecha en que se dará inicio a las obras para mejorar la infraestructura educativa en los servicios locales de educación pública, tanto de la provincia de Huasco como de la región de Atacama.

Ver documento

De la señora Ministra de Salud

Contesta requerimiento de la Honorable Senadora señora Rincón, referido a la posibilidad de que se dispongan las medidas necesarias para que las personas que indica accedan a los tratamientos de salud que necesitan.

Ver documento

Hace llegar respuesta a planteamiento formulado en el Proyecto de Acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.407-12, relacionado con la factibilidad de incorporar el Síndrome de Prader-Willi y el Síndrome de Sjögren en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud o entre las patologías cubiertas por la ley N° 20.850.

Ver documento

De la señora Ministra (S) del Deporte

Informa al tenor de lo requerido por la Honorable Senadora señora Gatica, en materia de financiamiento y programación del proyecto ´´Construcción Polideportivo Centro Elige Vivir Sano, comuna de Futrono´´.

Ver documento

De la señora Subsecretaria de Educación

Da respuesta a consulta del Honorable Senador señor Espinoza, en cuanto a las actividades programadas para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.

Ver documento

Del señor Tesorero General de la República

Remite antecedentes solicitados por el Honorable Senador señor Sandoval, sobre los proyectos que han sido beneficiarios de las normas de la ley N° 19.606, que establece incentivos para el desarrollo económico de las regiones de Aysén y Magallanes, y la Provincia de Palena, en los últimos tres años.

Ver documento

De la señora Superintendenta del Medio Ambiente

Contesta requerimiento del Honorable Senador señor Espinoza, relacionado con la fiscalización del sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios y asimilables, de la región de Los Lagos, particularmente en lo referido a la situación del relleno sanitario de La Laja.

Ver documento

Del señor Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción

Responde inquietud de la Honorable Senadora señora Provoste, acerca de la eventual necesidad de la celebración de un Contrato Especial de Operación de Litio, para el funcionamiento de la nueva empresa público-privada que se encargará de la explotación de ese mineral.

Ver documento

Del señor Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la región de La Araucanía

Atiende solicitud del Honorable Senador señor García, referida a la adopción de las medidas pertinentes que garanticen el acceso a agua potable a los vecinos del sector de Selva Oscura, en la comuna de Victoria.

Ver documento

Del señor Director Regional (S) de Valparaíso del Servicio Nacional del Consumidor

Comunica antecedentes requeridos por la Honorable Senadora señora Allende, en cuanto al estado del procedimiento indemnizatorio iniciado con ocasión de una rotura de matriz producida en el mes de septiembre pasado, en el Cerro Cuesta Colorada, del sector Ramaditas de Valparaíso, que ocasionó graves daños a cerca de treinta viviendas del sector.

Ver documento

De la señora Directora del Servicio de Salud de Los Ríos

Hace llegar respuesta a consulta de la Honorable Senadora señora Gatica, respecto del estado de ejecución de las obras del Centro de Salud Familiar Externo, de la comuna de Valdivia, que en su programación original tenía fecha de término en el año 2019.

Ver documento

Del señor Presidente del Directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso

Se refiere a inquietud del Honorable Senador señor Pugh, en torno a la eventual incorporación de tecnología avanzada y automatización de los terminales portuarios de Puerto Valparaíso, similar a la utilizada en el puerto de Chancay, una vez que termine el contrato de concesión de la sociedad que indica.

Ver documento

Del señor General Jefe de Zona de Carabineros de Los Ríos

Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, referido a la posibilidad de establecer un punto de protección policial fijo en el exterior del Colegio Metodista de Valdivia, con el propósito de prevenir situaciones de riesgo para la comunidad educativa.

-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Informes

De las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, unidas, recaído en el oficio de S.E el Presidente de la República con el que solicita el acuerdo del Senado para prorrogar la permanencia de tropas y medios nacionales en Bosnia y Herzegovina, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025 (Boletín Nº S 2.597-05) ( con la urgencia del párrafo segundo del número 5) del artículo 53 de la Constitución Política de la República).

-- Quedó para Tabla

Informe complementario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Segundo informe de las Comisiones de Agricultura y de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, unidas, e informe de la Comisión de Hacienda, recaídos en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N° 11.175-01) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

Ver documento Ver documento 2

De la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín N° 16.072-06) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

Ver documento

De la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que otorga reajuste general de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales (Boletín N° 17.286-05) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

De la H. Comisión Revisora de Cuentas, recaído en la rendición de cuentas de la Tesorería del Senado, correspondiente al año presupuestario 2023, y Oficio de la H. Comisión de Régimen Interior del Senado, en relación al indicado informe, consignando la síntesis de las cuentas de la Tesorería del Senado, para su publicación en el Diario Oficial.

-- Se toma conocimiento, quedan a disposición de Sus Señorías y se ordena la publicación que dispone la ley.

Mociones

De los Honorables Senadores señora Núñez, y señores Coloma, Cruz-Coke, Flores y García, con la que inician un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, con el objeto de incorporar cambios en el sistema político y electoral (Boletín N° 17.298-07).

Ver documento

De los Honorables Senadores señor Ossandón, señora Núñez, y señores Flores, Pugh y Saavedra, con la que inician un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, para agregar un nuevo Capítulo relativo al territorio nacional (Boletín N° 17.303-07).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

De los Honorables Senadores señores Kast, Cruz-Coke y Galilea, con el que inicia un proyecto de ley para fomentar la realización de las actividades recreativas y culturales que indica (Boletín N° 17.297-37).

-- Pasa a la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación.

Ver documento

Proyecto de acuerdo

De los Honorables Senadores señor Chahuán, señoras Allende, Gatica, Pascual, Provoste, Sepúlveda y Vodanovic, y señores Bianchi, Castro González, Cruz-Coke, Durana, Espinoza, Flores, Gahona, García, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Latorre, Moreira, Núñez, Pugh, Saavedra, Sanhueza, Van Rysselberghe, Velásquez y Walker, con el que solicitan a Su Excelencia el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, instruya el reforzamiento de los servicios consulares en la República Árabe Siria, con el objeto de garantizar la seguridad y la posibilidad de traslado de chilenos o sirios con vínculos familiares en Chile, y la realización de acciones diplomáticas para asegurar la integridad territorial de aquel país y el respeto de los derechos humanos de sus habitantes (Boletín N° S 2.598-12).

-- Queda para ser votado en su oportunidad.

Ver documento

Permisos constitucionales

De la Honorable Senadora señora Vodanovic, a contar del día 16 de diciembre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

Del Honorable Senador señor Chahuán, a contar del día 16 de diciembre de 2024, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República.

-- Se toma conocimiento, y si le parece a la Sala, se accede a lo solicitado.

CUENTA AGREGADA:

En este momento ha llegado a la Mesa el siguiente documento:

Informe

De la Comisión de Relaciones Exteriores, recaído en el proyecto de acuerdo, en primer trámite constitucional, que aprueba la ´´Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima´´, adoptada en París, el 27 de enero de 2021 (Boletín N° 17.296-10) (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Queda para Tabla.