Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 93ª ordinaria, en miércoles 8 de enero de 2025.

Legislatura Número 372


C U E N T A

Cuarenta y cuatro Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República

Con los dos primeros, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir que la planificación urbana contemple espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres (Boletín N° 16.744-14).

- La que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal (Boletín N° 17.195-25).

Con el tercero, el cuarto y el quinto, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes proyectos de ley:

- El que que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín N° 16.491-37).

- El que dicta normas sobre transferencia de tecnología y conocimiento (Boletín N° 16.686-19).

- El que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio, urgentes, que afectan a la población (Boletín N° 16.772-14).

Con los tres que siguen, hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con los siguientes asuntos:

- El que modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años (Boletín N° 11.073-07).

- El que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica (Boletín Nº 15.866-07).

- El que modifica la Carta Fundamental para establecer inhabilidad de acceso y causal de cesación en cargos públicos para quienes hayan cometido delitos contra la probidad (Boletín N° 16.893-07).

Con el noveno, décimo y el undécimo, retira y hace presente la urgencia, calificándola de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:

- La que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales (Boletín N° 15.516-34).

- La que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para ampliar la garantía exigida al vendedor en los actos jurídicos destinados a la adquisición de un bien raíz (Boletines N°s 15.084-14 y 16.793-14, refundidos).

- La que otorga un aporte único a los profesionales de la educación que indica (Boletín N° 17.269-04).

Con los dieciséis siguientes, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto de los siguientes proyectos:

- El que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para exigir a los alcaldes incluir en su cuenta pública anual una relación detallada del uso de los recursos provenientes del aporte fiscal asociado al royalty minero (Boletín N°16.839-06).

- El que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para obligar a identificar y vincular a los pasajeros con su equipaje en el transporte interurbano (Boletín N° 16.519-15).

- El que modifica la ley N° 21.074, sobre fortalecimiento de la regionalización del país, para denominar la ´´Región de Coquimbo´´ como ´´Región de Coquimbo de Gabriela Mistral´´ (Boletín N° 16.205-06).

- El que dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía (Boletín N° 16.371-24).

- El que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias (Boletín N° 9.914-11).

- El que adecua la legislación que indica en razón de la entrada en vigencia de las leyes N° 21.522, N° 21.523 y N° 21.527 (Boletín N° 15.816-07).

- El que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación (Boletín N° 12.748-17).

- El que modifica diversos cuerpos legales para regular la comercialización de productos farmacéuticos y sancionar su venta ilegal (Boletín N° 15.850-11).

- El que modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir llamadas telefónicas publicitarias de proveedores sin consentimiento del consumidor (Boletines N°s 15.610-03 y 16.041-03, refundidos).

- El que crea un Registro Nacional de Personas Beneficiarias Finales (Boletín N° 16.475-05).

- El que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia (Boletín N° 16.552-12).

- El que crea una nueva institucionalidad de prospectiva y desarrollo sostenible basada en conocimiento, y modifica la ley N° 21.105, que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en los términos que indica (Boletín N° 16.441-19).

- El que crea el contrato de buceo y actividades conexas (Boletín Nº 17.005-13).

- El que condona la deuda originada en pagos en exceso, realizados erróneamente por las municipalidades, a funcionarios y exfuncionarios (Boletín N° 16.620-06).

- Sobre Ley de Patrimonio Cultural (Boletín N° 12.712-24).

- El que aprueba el Convenio N° 81, sobre Inspección del Trabajo, adoptado en la 30a. Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, el 19 de junio de 1947 (Boletín N° 17.177-10).

Con los diecisiete finales, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto de las siguientes iniciativas:

- La que declara el 16 de octubre de cada año como el Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, Jorge Peña Hen (Boletín N° 16.568-24).

- La que establece bases de las transferencias a personas e instituciones privadas, y modifica la ley N° 19.862, en la forma que indica (Boletín N° 16.628-05).

- La que establece un sistema de supervisión basado en riesgo para las compañías de seguro (Boletín N° 7.958-05).

- La que modifica el Código del Trabajo y la ley N° 18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa (Boletín N° 12.256-13).

- La que protege los derechos de estudiantes cuidadores de la educación superior, promoviendo la corresponsabilidad y asegurando la conciliación entre actividades familiares, académicas y formativas (Boletín N° 15.221-34).

- La que modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (Boletines N°s 14.594-06 y 15.523-06, refundidos).

- La que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada (Boletín N° 10.456-15).

- La que establece normas de eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático (Boletín N° 13.179-09).

- La que modifica la ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública (Boletín N° 12.100-07).

- La que introduce modificaciones a la ley Nº 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, y al decreto ley N° 825, de 1974, del Ministerio de Hacienda, ley sobre impuesto a las ventas y servicios, para mejorar el pago a treinta días (Boletín N° 15.716-03).

- La que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, y la ley N° 20.730, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensiva o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (Boletines Nos 12.950-29 y 12.999-29, refundidos).

- La que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para reconocer expresamente al olor como agente contaminante (Boletín N° 10.268-12).

- La que modifica la ley Nº 18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada de obras de riego y drenaje, para facilitar su aplicación en casos de catástrofes y emergencias que se indican (Boletín N° 16.932-01).

- La que modifica diversos cuerpos legales, para fortalecer la accesibilidad universal a la información de productos farmacéuticos y otros que indica (Boletín N° 16.742-35).

- La que establece la ley integral de salud mental y modifica los cuerpos legales que indica (Boletín N° 17.003-11).

- La que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para prohibir la utilización de elementos de propaganda electoral fabricados con material plástico no compostable (Boletín N° 14.024-12).

- Para el resguardo de la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva (Boletines Nos 14.774-07 y 14.818-29, refundidos).

-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.

Oficios

Dos de la Honorable Cámara de Diputados

Con el primero, comunica que ha prestado su aprobación al proyecto de ley que otorga un aporte único a los profesionales de la educación que indica, correspondiente al Boletín N° 17.269-04 (con urgencia calificada de ´´suma´´).

-- Pasa a la Comisión de Educación, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.

Ver documento

Con el segundo, informa que ha aprobado, en los mismos términos en que lo hiciera el Senado, el proyecto de acuerdo que aprueba la ´´Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima´´, adoptada en París, el 27 de enero de 2021, correspondiente al Boletín N° 17.296-10.

-- Se toma conocimiento y se manda comunicar el proyecto a Su Excelencia el Presidente de la República.

Ver documento

De la señora Ministra del Medio Ambiente

Con el que remite documento con respuestas a las consultas formuladas por Honorables Senadores en la sesión especial de la Corporación celebrada con fecha 10 de diciembre de 2024, en la que se recibió la cuenta pública del Ministerio del Medio Ambiente sobre el Reporte de Acción Nacional de Cambio Climático (RANCC), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la ley N° 21.455, Ley Marco de Cambio Climático.

-- Se toma conocimiento y queda a disposición de Sus Señorías.

Ver documento

Ver documento

Informes

De la Comisión de Seguridad Pública, y de la Comisión de Hacienda, recaídos en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal (Boletín Nº 17.195-25) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).

Ver documento Ver documento 2

De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que declara el 16 de octubre de cada año como el Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, Jorge Peña Hen (Boletín N° 16.568-24) (con urgencia calificada de ´´simple´´).

-- Quedan para Tabla.

Ver documento

Mociones

De los Honorables Senadores señor Ossandón, señora Núñez, y señores Flores, Kuschel y Velásquez, con la que inician un proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental, en materia de conocimiento y juzgamiento de causas relacionadas con terrorismo, narcotráfico y crimen organizado (Boletín N° 17.328-07).

-- Pasa a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Ver documento

De los Honorables Senadores señor Keitel, señora Sepúlveda, y señores Durana, Kusanovic y Velásquez, con la que inician un proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, para consagrar el concepto de deporte profesional (Boletín N° 17.331-37).

-- Pasa a la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación.

Ver documento

CUENTA GREGADA:

En este momento ha llegado a la Mesa el siguiente documento:

Mensaje de Su Excelencia el Presidente de la República

Con el que retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, para el despacho del proyecto de ley que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Boletín N° 16.566-03).

-- Se toma conocimiento del retiro y de la calificación y se manda agregar el documento a sus antecedentes.