Sesión 94ª ordinaria, en martes 14 de enero de 2025.
Legislatura Número 372
C U E N T A
Treinta Mensajes de Su Excelencia el Presidente de la República
Con el primero, retira la urgencia que hiciere presente para el despacho del proyecto de ley que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Boletín N° 16.566-03).
Con los seis que siguen, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de las siguientes iniciativas:
- La que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N° 15.975-25).
- Para la protección de la infraestructura crítica del país (Boletín N° 16.143-02).
- La de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9.119-18).
- La que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Boletín N° 16.566-03).
- La que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial (Boletín Nº 17.096-21).
- La que otorga una asignación especial técnica del área de la salud, a funcionarios que indica (Boletín N° 17.075-11).
Con el octavo, noveno, décimo, décimo primero, décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´discusión inmediata´´, respecto de los siguientes asuntos:
- El que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N° 11.175-01).
- El que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín N° 16.491-37).
- El que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio, urgentes, que afectan a la población (Boletín N° 16.772-14).
- Reforma constitucional con el objeto de establecer como requisito para ser candidato a Presidente de la República, Senador y Diputado, el no haber sido condenado por delitos de violencia intrafamiliar, ni estar considerado en el Registro de Deudores de Alimentos (Boletines N°s 14.629-07, 13.835-07, 15.267-07, 15.269-07 y 14.641-07, refundidos).
- El que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir que la planificación urbana contemple espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres (Boletín N° 16.744-14).
- El que modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público (Boletín N° 16.374-07).
- El que regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica (Boletín N° 16.335-14).
Con los tres siguientes, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con los siguientes proyectos:
- El que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica (Boletín N° 14.845-11).
- El que crea el Servicio de Auditoría Interna del Gobierno (Boletín N° 16.316-05).
- El que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento en la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Boletín N° 17.064-08).
Con los tres que siguen, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´suma´´, en relación con las siguientes iniciativas:
- La que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (Boletín N° 16.705-04).
- La que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para obligar a identificar y vincular a los pasajeros con su equipaje en el transporte interurbano (Boletín N° 16.519-15).
- La que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal (Boletín N° 17.195-25).
Con el vigésimo primero, hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, en relación con el proyecto de ley que prorroga el plazo establecido en la ley N° 21.435 para la inscripción de derechos de aprovechamiento en el Catastro Público de Aguas (Boletín N° 17.151-33).
Con los nueve finales, retira y hace presente la urgencia, en el carácter de ´´simple´´, respecto de las siguientes iniciativas:
- La que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias (Boletín N° 9.914-11).
- La que modifica la ley N° 20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (Boletín N° 10.634-29).
- La que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación (Boletín N° 12.748-17).
- La que reconoce la función de las y los recolectores de residuos domiciliarios y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad en el trabajo (Boletín N° 16.846-13).
- Para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales (Boletín N° 11.518-11).
- La que crea una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide), y la autoriza a participar en fondos de fondos (Boletín Nº 16.889-05).
- La que aprueba el Convenio N° 155, sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores, adoptado en la 67a. Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo de 22 de junio de 1981 (Boletín N° 17.080-10).
- La que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros (Boletín N° 15.905-25).
- La que ordena publicación de leyes secretas (Boletín N° 3.307-07).
-- Se toma conocimiento de los retiros y de las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Oficios
Cuatro de la Honorable Cámara de Diputados
Con el primero, informa que ha aprobado el proyecto de ley que modifica la ley N° 19.175 para obligar a los gobernadores regionales a dar cuenta pública del uso de los recursos obtenidos en virtud de la Ley sobre Royalty a la Minería, correspondiente al Boletín N° 17.262-06.
-- Pasa a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.
Con el segundo, comunica que ha aprobado el proyecto de ley que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento en la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, correspondiente al Boletín N° 17.064-08 (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Pasa a la Comisión de Minería y Energía, y a la Comisión de Hacienda, en su caso.
Con el tercero, comunica que en sesión de esta fecha, y de conformidad con lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, ha dado su acuerdo a la solicitud efectuada por Su Excelencia el Presidente de la República, mediante oficio GAB.PRES. N° 032, de 10 de enero de 2025, a efecto de que se prorrogue la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, declarado por el decreto supremo N° 189, de 16 de mayo de 2022 y prorrogado, la última vez, por el decreto supremo N° 484, de 31 de diciembre de 2024, ambos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el plazo adicional de 30 días, a contar del vencimiento del período previsto en el señalado decreto supremo N° 484 (Boletín N° S 2.601-14) (con la urgencia del inciso segundo del artículo 40 de la Constitución Política de la República).
-- Queda para Tabla.
Con el cuarto, informa que ha aprobado el proyecto de ley del Senado que modifica la ley N° 20.898, que establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción, con el objeto de ampliar los plazos de vigencia de dicha normativa legal en los casos que se indican, correspondiente al Boletín N° 15.689-14, con la enmienda que indica (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Queda para Tabla.
Del Excmo. Tribunal Constitucional
Comunica resoluciones dictadas en procedimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de las siguientes disposiciones:
- oración ´´El interés que se determine en conformidad a lo dispuesto en los incisos anteriores se capitalizará mensualmente´´, contenida en el artículo 19, inciso decimotercero, del D.L. N° 3.500 (Rol N° 16037-24-INA).
- artículo 33, N° 2, de la Ley N° 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión (Rol N° 16012-24-INA).
- artículo 196 ter, inciso primero, segunda parte, de la Ley N° 18.290 (Rol N° 16099-25-INA).
- artículo 358, numeral 5°, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 16028-24-INA).
- artículo 387, inciso segundo, del Código Procesal Penal (Rol N° 16038-24-INA).
- artículos 166, en la frase ´´o el acta, que levante el funcionario del Servicio al comprobarla´´; 167; 171, inciso segundo, y 174, inciso primero, en la frase ´´hasta mil unidades tributarias mensuales´´, del Código Sanitario (Rol N° 16018-24-INA).
-- Se remiten los documentos a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Remite sentencia dictada en el proceso Rol N° 15981-24-CPT, sobre diversos requerimientos de inconstitucionalidad presentados por Su Excelencia el Presidente de la República y por señoras y señores Diputados y Senadores, respecto del proyecto de Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2025, signado con el Boletín N° 17.142-05 (Roles N° 15.981-24-CPT, N° 15.993-24-CPT, N° 15.994-24-CPT, N° 15.995-24-CPT, N° 15.996-24-CPT y N° 16.000-24-CPT, acumulados).
Asimismo, envía copias de sentencias pronunciadas en los requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad referidos a los siguientes preceptos legales:
- artículo 472, del Código del Trabajo (Rol N° 15598-24-INA).
- artículos 33, N° 2, y 34, de la Ley N° 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión (Rol N° 14976-23-INA).
- frase ´´sólo en contra de las sentencias definitivas o de aquellas resoluciones que hagan imposible la continuación del juicio´´, contenida en el artículo 32, inciso primero, de la Ley N° 18.287, sobre procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (Rol N° 14871-23-INA).
- artículo 470, inciso primero, del Código del Trabajo (Rol N° 15190-24-INA).
- frase ´´a contar de la fecha de publicación del decreto aprobatorio de la cuenta´´, contenida en el artículo 5°, de la Ley N° 18.900, que pone término a la existencia de la Caja Central de Ahorros y Préstamos y a la autorización de existencia de la Asociación Nacional de Ahorro y Préstamo (Rol N° 15423-24-INA).
- artículo 481, inciso tercero, del Código del Trabajo (Rol N° 14979-23-INA).
- artículo 768, inciso segundo, del Código de Procedimiento Civil (Rol N° 15098-24-INA).
- artículo 38 de la Ley N° 18.287, sobre procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, y artículo 50 B de la Ley N°19.496, que ordena tramitar las infracciones a la Ley del Consumidor conforme a las normas del procedimiento de la ley N° 18.287 (Rol N° 15118-24-INA).
-- Se manda archivar los documentos.
De la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública
Da respuesta, de forma reservada, a petición de información de la Honorable Senadora señora Campillai, respecto de los hechos ocurridos durante la romería dirigida al Cementerio General que se realizó el día 8 de septiembre de 2024.
Del señor Ministro (S) del Interior y Seguridad Pública
Responde, de manera reservada, diversas consultas formuladas por la Honorable Senadora señora Campillai, vinculadas con la situación de la seguridad ciudadana y de la dotación policial de la comuna de Cerrillos.
Contesta, de forma reservada, inquietud de la misma señora Senadora, sobre las medidas de seguridad contempladas para la comuna de La Cisterna.
De la señora Ministra de Obras Públicas
Informa al tenor de lo consultado por el Honorable Senador señor Soria, respecto de los planes y proyectos relativos a corredores bioceánicos, particularmente en la zona norte, que permitirían que la producción latinoamericana salga al océano Pacífico a través de puertos chilenos.
Responde inquietudes de la Honorable Senadora señora Gatica, relacionadas con la ejecución del Programa Buen Vivir, y el fortalecimiento de los programas de agua potable rural y de los equipos de la Dirección de Obras Hidráulicas.
Se refiere a consulta de la citada señora Senadora, sobre los plazos determinados para el inicio de las obras de reconstrucción de la Escuela Chile, de la ciudad de Valdivia, las que, pese a contar con financiamiento por parte del Ministerio de Educación, aún no se han ejecutado.
A la misma señora Senadora, informa sobre el estado de ejecución de los proyectos viales que menciona, en la comuna de Panguipulli, que han sido requeridos por las comunidades indígenas del sector.
Contesta requerimiento de la referida señora Senadora, en cuanto a la programación y ejecución del proyecto denominado ´´Conservación Red Vial, Recapado, Camino T- 450, Corral - Chaihuin, comuna de Corral, región de Los Ríos´´, que resulta relevante para el mejoramiento de ese circuito turístico.
Consigna respuesta a requerimiento del Honorable Senador señor Durana, vinculado con los derrumbes acaecidos en la parte baja de la cuesta ´´Cultura Chinchorro´´ -ex cuesta Camarones-, en la ruta 5 Norte, que ocasionaron el corte total de la carretera entre los días 2 y 5 de octubre del año pasado.
Envía, a solicitud de la Honorable Senadora señora Órdenes, información acerca del estado de avance de la construcción de una nueva barcaza para operar en el lago O?Higgins, en la comuna de Villa O?Higgins, con el objetivo de reemplazar la antigua barcaza denominada ´´Integración´´.
A la misma señora Senadora, proporciona información sobre el estado del proceso de diseño y construcción de un segundo transbordador para operar en el Lago General Carrera, con el objetivo de mejorar la difícil situación de conectividad lacustre de la comuna de Chile Chico.
Da respuesta a consulta del Honorable Senador señor Espinoza, en cuanto a las actividades y obras programadas para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.
Remite respuesta a requerimiento del Honorable Senador señor Huenchumilla, referido a la construcción de un puente en el sector Coipue-Mallahuin, en el camino que une a las localidades de Pitrufquén y Villarrica, en la región de La Araucanía.
Al mismo señor Senador, comunica antecedentes recabados sobre el estado de avance de las obras de reparación del sistema de agua potable rural del sector Maquehue, en la comuna de Temuco, cuyas familias han recibido el vital elemento por intermedio de camiones aljibe, en horarios reducidos y de manera limitada.
Da respuesta a planteamiento formulado en el proyecto de acuerdo correspondiente al Boletín N° S 2.569-12, referido a los proyectos programados para conmemorar, en el año 2026, el bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional.
Proporciona información solicitada por la Honorable Senadora señora Vodanovic, relativa a los problemas acontecidos en las obras de encauzamiento realizadas en distintos sectores del río Mataquito, que fueron arrasadas por una nueva crecida del caudal durante la pasada época invernal.
Contesta requerimiento del Honorable Senador señor Velásquez, referido a la adopción de las medidas que se estimen conducentes para la pronta reposición de los vuelos comerciales dentro de la macrozona norte del país.
Informa al tenor de lo expuesto por el Honorable Senador señor Kuschel, acerca de las iniciativas que formarán parte del Eje de Infraestructura del Plan Bicentenario Chiloé, para celebrar los doscientos años de anexión del archipiélago de Chiloé al territorio de Chile.
Hace llegar respuesta a consulta del Honorable Senador señor García, en relación con los montos asociados y los proyectos financiados con cargo al presupuesto previsto para el programa denominado ´´Infraestructura Para el Buen Vivir´´.
Atiende inquietud del Honorable Senador señor De Urresti, acerca de las modificaciones previstas al decreto con fuerza de ley N° 50, de 2015, del Ministerio de Obras Públicas y, consecuentemente, al manual de diseños de servicios sanitarios rurales vigente, en lo relativo a la definición de arranques domiciliarios asociados a un inmueble.
Se pronuncia sobre planteamiento del citado señor Senador, en cuanto a la calidad y niveles de hierro del agua que distribuye el comité de agua potable rural Linguente Nanihue, de Mariquina, que abastece a más de cuatrocientas familias.
Entrega, a petición del mismo señor Senador, información acerca del estado de tramitación del reglamento previsto en el artículo 38, N° 2, de la ley N° 21.473, sobre publicidad visible desde caminos, vías o espacios públicos, publicada el día 10 de agosto del año 2022.
De la señora Ministra de Salud
Consigna respuesta a consulta del Honorable Senador señor Araya, en relación con las cirugías realizadas en el marco del ´´Programa Guatita de Delantal´´, particularmente en la región de Antofagasta.
Atiende requerimiento del Honorable Senador señor Espinoza, respecto de los planes de mejora de infraestructura de alta complejidad en la red asistencial de Chiloé, especialmente en lo relativo a la situación del Hospital de Castro.
Responde planteamiento de la Honorable Senadora señora Gatica, relacionado con las medidas pertinentes para superar la situación de contingencia sanitaria ocurrida en el año 2022 por la reducción del stock de medicamentos para niños, tanto en las farmacias independientes como en las grandes cadenas farmacéuticas del país.
Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones
Se refiere a inquietud del Honorable Senador señor Pugh, en torno a la eventual incorporación de tecnología avanzada y automatización de los terminales portuarios de Puerto Valparaíso, similar a la utilizada en el puerto de Chancay, una vez que termine el contrato de concesión de la sociedad que indica.
De la señora Directora (S) del Servicio de Impuestos Internos
Responde consulta de la Honorable Senadora señora Allende, respecto de la situación de los artesanos contribuyentes que han sido exonerados del pago del Impuesto al Valor Agregado y de los que han sido auspiciados por la Subsecretaría de Cultura, así como acerca de las exenciones que se han efectuado en esta materia a partir de lo dispuesto en la Ley de Donaciones con Fines Culturales.
Del señor Director del Instituto Nacional de Deportes
Informa al tenor de lo expuesto por el Honorable Senador señor García, acerca de las observaciones formuladas por funcionarios del Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía al proceso del concurso para el cargo de Encargado Regional de la Unidad de Actividad Física y Deportes.
Del señor Director Nacional (S) del Instituto de Previsión Social
Emite un pronunciamiento, a solicitud del Honorable Senador señor De Urresti, acerca de la situación previsional de la persona que individualiza, quien ha iniciado la tramitación de su desafiliación al sistema de pensiones vigente, y no cuenta con un certificado que acredite las cotizaciones previsionales que registra en los regímenes administrados por el Instituto que dirige.
Del señor Director Regional de Obras Hidráulicas de Los Ríos
Hace llegar respuesta a consulta del Honorable Senador señor De Urresti, sobre la situación del convenio suscrito en su oportunidad entre la Dirección a su cargo y la empresa que menciona, para la asesoría y asistencia técnica a servicios sanitarios rurales de la región de Los Ríos.
De la señora Superintendenta del Medio Ambiente
Se refiere a petición formulada por la Honorable Senadora señora Rincón, para que se revisen las autorizaciones correspondientes y el cumplimiento de los requisitos legales del proyecto de soterramiento y paralelismo de una línea de media tensión en calle La Higuera, de la comuna de Cauquenes.
Informa consulta del Honorable Senador señor De Urresti, sobre la tala no autorizada de especies nativas y relleno de un humedal ubicado en el sector del Yeco, de la comuna de Mariquina, que constituiría un atentado ambiental, de acuerdo con lo dispuesto en la ley N° 21.595.
Del señor Gerente General de la Empresa de Ferrocarriles del Estado
Comunica antecedentes requeridos por la Honorable Senadora señora Allende, respecto de las medidas adoptadas por la empresa a su cargo luego del accidente ferroviario acaecido en la comuna de San Bernardo, el día 20 de junio de 2024.
De la señora Directora del Servicio de Salud de Los Ríos
Informa, a petición de la Honorable Senadora señora Gatica, sobre la situación actual del proyecto denominado ´´Reposición de Postal de Salud Rural, Isla del Rey, comuna de Corral´´, y otros aspectos relacionados.
-- Se toma conocimiento y quedan a disposición de Sus Señorías.
Informes
De la Comisión de Salud, recaído en el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que otorga una asignación especial técnica del área de la salud, a funcionarios que indica (Boletín Nº 17.075-11) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).
Segundo informe de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, recaído en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, en materia de exportación de residuos peligrosos (Boletín N° 15.627-12).
De la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, y de la Comisión de Hacienda, recaídos en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que introduce modificaciones a la ley N° 19.169, que establece normas sobre otorgamiento de premios nacionales, para otorgar anualmente el Premio Nacional de Literatura (Boletín Nº 16.491-37) (con urgencia calificada de ´´discusión inmediata´´).
De la Comisión de Hacienda, recaído en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, sobre enfermedades poco frecuentes (Boletín N° 7.643-11) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
De la Comisión de Obras Públicas, recaído en el proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que regula la extracción de áridos (Boletines Nºs 15.096-09 y 15.676-09, refundidos) (con urgencia calificada de ´´suma´´).
-- Quedan para Tabla.
Solicitud de rehabilitación de ciudadanía
Del señor Armando Ramón Angulo González, en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 17 y en el número 4) del artículo 53 de la Carta Fundamental (Boletín N° S 2.602-04).
-- Pasa a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.